El tratamiento diferencial de los inmigrantes cubanos y mexicanos en el sistema de salud pública de Estados Unidos



Título del documento: El tratamiento diferencial de los inmigrantes cubanos y mexicanos en el sistema de salud pública de Estados Unidos
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000254638
ISSN: 0486-6525
Autors: 1
Institucions: 1Harvard University, Cambridge, Massachusetts. Estados Unidos de América
Any:
Període: Ene-Dic
Volum: 40
Paginació: 61-84
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español SE EXAMINA LA PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA DE ESTADOS UNIdos en una construcción social más amplia, de los inmigrantes cubanos como dignos y de los mexicanos como indignos de los beneficios de la salud pública. Se muestra que la privatización acrecentó la preocupación sobre qué grupos sociales son “dignos” de los beneficios públicos. En particular, se expone la adopción por parte de Nuevo México de un sistema de salud privado para sus receptores de Medicaid, que llevó a un hospital público a desarrollar categorías detalladas de sujetos “indignos”, con el fin de racionar el servicio. Ya que los países Latinoamericanos adoptan cada vez más las reformas neoliberales a sus sistemas de salud, el análisis de sus efectos materiales y discursivos en Nuevo México tiene importancia también para la oferta de salud más allá de las fronteras
Resumen en inglés THIS PAPER EXAMINES THE PARTICIPATION OF THE PUBLIC HEALTH CARE SYSTEM IN a broader societal construction of Mexican immigrants as undeserving of public health benefits. I show that financial shortfalls due to the implementation of Medicaid managed care (MMC) in a public hospital in New Mexico led the Hospital to devise further categories of “undeserving” subjects in order to ration care. Such policies-predicated upon a neoliberal assessment of immigrants’ perceived self-reliance-teach Mexican immigrants that they are “second-class citizens” and have profound consequences for their health status as well
Disciplines Medicina
Paraules clau: Medicina social,
Salud pública,
Estados Unidos de América,
Inmigrantes,
Cubanos,
Mexicanos
Text complet: Texto completo (Ver PDF)