El cuerpo subordinado y politizado: reflexión crítica sobre género y antropología médica



Título del documento: El cuerpo subordinado y politizado: reflexión crítica sobre género y antropología médica
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000254654
ISSN: 0486-6525
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Ene-Dic
Volum: 40
Paginació: 253-282
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español E L ARTÍCULO EVALÚA EL IMPACTO SOCIAL DE LA MEDICINA EN LOS CUERPOS DE LAS mujeres y construye un panorama sobre la salud tan cercano como sea posible a la realidad social. Muestra cómo los desarrollos de la medicina afectan a las mujeres de forma diversa, lo cual apenas comienzan a tener en cuenta quienes investigan, practican la medicina o diseñan las políticas públicas. Contiene un recuento de los estudios realizados desde la antropología médica en Colombia y cómo han visto el género y la reproducción. Continúa con una crítica de la medicina, no cómo una historia de éxito que nos llevará a la cura de todas las enfermedades, sino desde su lado oscuro, que en vez de beneficiar afecta a las mujeres de manera negativa. Se refiere, específicamente, al caso de la medicina cosmética con ánimo de lucro. El análisis termina con una mirada a la violencia, doméstica y social, y a su impacto en la salud pública
Resumen en inglés T HIS ARTICLE TRIES TO ASSESS THE SOCIAL IMPACT OF MEDICINE ON WOMEN´S BODIES. It attempts to construct a picture of health care as close as possible to the social reality in which we live. We will see how women are differently affected by medical developments; differences that have only recently been taken into account by researchers, practitioners, and policy makers. It reviews medical anthropology studies carried out in Colombia, examining how they have looked at gender and reproductive issues. It continues with a critique of medicine, seeing it not as a success story that will provide cures to all diseases, but its dark side than affects women’s health in a negative way. I specifically make reference to the case of for profit, cosmetic medicine. I close this analysis with a look at domestic and social violence and its impact on public health
Disciplines Medicina,
Sociología
Paraules clau: Salud pública,
Medicina social,
Sociología de la mujer,
Mujeres,
Género,
Medicina,
Belleza
Text complet: Texto completo (Ver PDF)