Algebras y tramas en el cálculo de riesgos



Título del documento: Algebras y tramas en el cálculo de riesgos
Revista: Revista colombiana de antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000254632
ISSN: 0486-6525
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Ene-Dic
Volum: 40
Paginació: 13-60
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español MEDIANTE LA METÁFORA BORGEANA DE “EL ÁLGEBRA Y EL FUEGO” SE DESCRIBEN Y comentan los modos como epidemiólogos y salubristas, por un lado, y antropólogos y sociólogos, por otro, trabajan, en frío, la noción de riesgo para la salud y la vida. Con ejemplos se expone la complejidad de las tramas de riesgo que construyen los que juegan, en caliente, con la salud y la vida de otros, así como la naturaleza de las álgebras que aplican a su situación los que corren los riesgos y sufren las consecuencias de sus decisiones. Estas consideraciones se tratan desde un punto de vista metodológico y técnico, centrado en los diseños especializados de los estudios sobre riesgos
Resumen en inglés USING BORGES’ METAPHOR OF “ALGEBRA AND FIRE” WE DESCRIBE AND DISCUSS THE ways in which epidemiologists and public health officials, on the one hand, and anthropologists and sociologists, on the other, construct in cold blood the notion of health and life risks. Additionally, the complexity of risk wefts (tramas) constructed by people who pursue, while in action, their own interests at the cost of others’ risks are described using detailed examples, as well as the algebras applied to their own situation by those who take risks and suffer the consequences of those decisions. All these considerations are made from a technical and methodological point of view that centers on deriving expert designs for studying risks. KEY WORDS: Anthropology of health, medical anthropology, epidemiology, risk studies, public health
Disciplines Medicina
Paraules clau: Medicina social,
Salud pública,
Antropología,
Riesgo,
Epidemiología
Text complet: Texto completo (Ver PDF)