Incidencia del proceso de paz con las FARC en la política antidrogas de Colombia



Título del documento: Incidencia del proceso de paz con las FARC en la política antidrogas de Colombia
Revista: Revista científica General José María Córdova
Base de datos:
Número de sistema: 000567972
ISSN: 2500-7645
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Policía Nacional de Colombia,
2Ejercito Nacional de Colombia,
Año:
Volumen: 18
Número: 32
Paginación: 817-837
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés This article examines how the Colombian Government"s peace negotiations with the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) have impacted the country"s anti-drug policy. To this end, it reviews the literature on civil war economics and the economics of crime as a profession. It also examines anti-drug policy studies over the past two decades and analyzes the official figures in government and international reports on illicit crops, production, and trafficking. The results show that the State"s anti-drug policy during the Santos administration, fundamentally based on voluntary eradication and crop substitution and a decrease in aerial spraying (forced eradication), was a determining factor in the increase of cocaine crops.
Resumen en español Este artículo estudia cómo las negociaciones de paz del Gobierno de Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) impactaron la política antidrogas del país. Para ello, se revisa la literatura sobre economía de las guerras civiles y la economía del crimen como oficio, se estudia la política antidrogas durante las últimas dos décadas y se analizan las cifras oficiales consignadas en informes gubernamentales e internacionales sobre el comportamiento de los cultivos ilícitos, la producción y el tráfico de drogas. Los resultados muestran que la política antidrogas del Estado durante el gobierno de Santos, fundamentalmente basada en la erradicación voluntaria y la sustitución de cultivos, y una fuerte disminución de las aspersiones aéreas (erradicación forzosa), resultó ser un factor determinante en el incremento de los cultivos de cocaína.
Palabras clave: acuerdo de paz,
crimen organizado,
cultivos ilícitos,
FARC,
narcotráfico,
política sobre drogas
Keyword: drug policy,
drug trafficking,
FARC,
illicit crops,
organized crime,
peace agreement
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)