Mujeres y migración: Perspectiva de género en las políticas migratorias del triángulo norte de Centroamérica



Título del documento: Mujeres y migración: Perspectiva de género en las políticas migratorias del triángulo norte de Centroamérica
Revista: Revista científica de estudios sociales
Base de datos:
Número de sistema: 000587712
ISSN: 2958-6070
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Americana, Managua. Nicaragua
Año:
Volumen: 2
Número: 2
Paginación: 12-29
País: Nicaragua
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The present study analyzes the inclusion of a gender perspective for the protection of the human rights of migrant women in the migration policies and provisions of the Northern Triangle countries of Central America. This is seen as a necessity arising from the feminization of migration and the gender-based violence experienced by migrant women from the Northern Triangle of Central America. Thus, this work focuses on the systematization and analysis of 19 migration policies and provisions of the Northern Triangle countries. In terms of methodology, a documentary design was selected, based on a descriptive and interpretive paradigm. Among the main findings, it was found that while some migration policies and provisions establish gender as a guiding criterion, most of them rely on the overgeneralization of the issue and gender neutrality. Likewise, although some provisions recognize the vulnerability of female migrants in their principles and objectives, this recognition is not reflected in the strategies for addressing and preventing violence against migrant women. Following this line of thought, it was concluded that there is a lack of gender perspective inclusion in the migration provisions and policies of the Northern Triangle countries of Central America.
Resumen en español El presente estudio analiza la inclusión de la perspectiva de género para la protección de los Derechos Humanos de las mujeres migrantes en las políticas y disposiciones migratorias de los Estados del Triángulo Norte de Centroamérica. Esto como una necesidad suscitada a partir de la feminización de la migración y la violencia de género experimentada por las mujeres migrantes del Triángulo Norte de Centroamérica. Así, el presente trabajo responde a la sistematización y el análisis de 19 políticas y disposiciones migratorias de los Estados del Triángulo Norte. En cuanto a la metodología, se seleccionó el diseño documental; partiendo de un paradigma descriptivo e interpretativo. Como parte de los principales hallazgos, se encontró que, aunque parte de las políticas y disposiciones migratorias establecen al género como criterio orientador de las mismas; la mayoría recaen en la sobregeneralización de la problemática y la neutralidad de género. Asimismo, aunque algunas disposiciones reconocen la vulnerabilidad de las migrantes en sus principios y objetivo; este reconocimiento no es evidenciado en las estrategias para la atención y prevención de la violencia contralas migrantes. Siguiendo este orden de ideas, se concluyó que existe poca inclusión de la perspectiva de género en las disposiciones y políticas migratorias por parte de los Estados del Triángulo Norte de Centroamérica.
Disciplinas: Demografía,
Sociología
Palabras clave: Mujeres,
migración,
perspectiva de género,
violencia basada en género,
Sociología de la población,
Sociología de la mujer
Keyword: Gender perspective,
women,
migration,
gender-based violence,
Sociology of population,
Sociology of women
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)