Eficiencia de aplicación máxima del agua y longitud del surco en función de los caudales



Título del documento: Eficiencia de aplicación máxima del agua y longitud del surco en función de los caudales
Revista: Revista ciencias técnicas agropecuarias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000416087
ISSN: 1010-2760
Autors: 1
2
1
1
Institucions: 1Universidad de Granma, Departamento de Producción Agrícola, Bayamo, Granma. Cuba
2Universidad de Ciego de Avila "Máximo Gómez Báez", Centro de Estudios Hidrotécnicos, Ciego de Avila. Cuba
Any:
Període: Ene-Mar
Volum: 25
Número: 1
Paginació: 23-27
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Analítico
Resumen en español La investigación se desarrolló en el mes de diciembre de 2013, con el objetivo de estimar las máximas eficiencias de aplicación alcanzable y la longitud del surco para alcanzar estas eficiencias en función del caudal utilizando el modelo propuesto por Konuku y Delibas. El área de investigación pertenece a la UBPC Grito de Yara la cual se encuentra ubicada a los 200 25’ Latitud N y a los 760 53’ Longitud O con una altura de 6 m.s.n.m. El área de investigación se dividió en tres parcelas, con una pendiente de 0,5%. En cada parcela se construyeron 9 surcos de 100 m de largo y un ancho de 0,8 m. Los caudales fueron de 1, 2 y 3 L/s para las parcelas 1, 2, y 3 respectivamente. La geometría del surco se midió con un perfilómetro. Se marcaron estaciones con intervalos de 10 m a lo largo del surco para investigar los tiempos de avance y recesión del agua en cada caudal. El aumento de caudal de 1 a 3 L/s genera una diferencia de 53 min en el tiempo de avance. Se pudo comprobar que la forma del surco tiende a pasar de triangular a parabólica con reducciones del área de la sección transversal que oscilan entre un 17 y 22% para el primer riego. Para los caudales evaluados 1, 2 y 3 L/s las máximas eficiencias alcanzables son de 61, 60 y 57% con longitudes 95, 155 y 209 m respectivamente
Resumen en inglés Investigation was carried out on dicember of 2013, with de objective of estimate maximum attainable water application efficiencies and furrow length to achieve these efficiencies as a function of inflow rate utilizing Konuku y Delibas model. The area of investigation belonging to UBPC Grito de Yara, with coordinates 200 25’ Latitud N and 760 53’ Longitud 0 at 6 m.s.n.m. The investigation area was divided into three plot, with a slope of 0,05%. Then nine furrow with 0,8 m width and 100 m length were constructed on each plot. The inflow rate were 1, 2 y 3 L/s to plot 1, 2, y 3 respectively. Furrow profilometer for determining cross-sectional area was utilized. Stations with 10 m intervals were marked along de side of the furrow to investigate the water advance and recession speed of each rate. Increases of inflow rate from 1 to 3 L/s make a different of 53 min in advance time. Furrow shape trend to be from triangular to parabolic with area reductions of cross-sectional area between 17 and 22% for first irrigation. Maximum attainable water application efficiencies and furrow length to achieve this efficiencies for inflow rate 1, 2 and 3 L/s were 61, 60 y 57% with length 95, 155 y 209 m respectively
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Riego y drenaje,
Surcos,
Uso del agua,
Eficiencia,
Suelos,
Infiltración
Keyword: Irrigation and drainage,
Furrows,
Water use,
Efficiency,
Soils,
Infiltration
Text complet: Texto completo (Ver PDF)