Revista: | Revista ciencias técnicas agropecuarias |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000417728 |
ISSN: | 1010-2760 |
Autores: | Pérez, Jeny1 Hernández, Geisy1 González, Felicita1 López, Teresa1 |
Instituciones: | 1Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje, La Habana. Cuba |
Año: | 2008 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 17 |
Número: | 3 |
Paginación: | 6-9 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, aplicado |
Resumen en español | En el mundo actual ha evolucionado la tecnología para tratamiento y reutilización de aguas residuales, pero la obtención y aplicación de las mismas conlleva grandes inversiones, por lo que un país como el nuestro no está al alcance de la misma. Esto conlleva a la búsqueda de alternativas que se ajusten a nuestro presupuesto y nuestras condiciones, siempre que las mismas cumplan con las medidas de protección e higiene que existen para la utilización de estas aguas. En un tramo de arroyo con vertimientos fundamentalmente urbanos se realizan estudios preliminares con la intención de predecir la calidad de las aguas superficiales contaminadas a partir del seguimiento de indicadores físico químicos. El presente trabajo pretende estimar la calidad del agua a partir de la determinación de los parámetros: pH, conductividad eléctrica, sólidos totales, contenido de nitratos. El estudio se llevó a cabo en el arroyo Guachinango, uno de los afluentes del río Luyanó que atraviesa el municipio San Miguel del Padrón en el sureste de Ciudad de la Habana. Para ello se parte del seguimiento de estos indicadores en puntos escogidos a partir del levantamiento de las fuentes contaminantes. Con los datos obtenidos se realizaron análisis estadísticos y se determinó la calidad del agua. Palabras clave: Contaminación, muestras, análisis.En el mundo actual ha evolucionado la tecnología para tratamiento y reutilización de aguas residuales, pero la obtención y aplicación de las mismas conlleva grandes inversiones, por lo que un país como el nuestro no está al alcance de la misma. Esto conlleva a la búsqueda de alternativas que se ajusten a nuestro presupuesto y nuestras condiciones, siempre que las mismas cumplan con las medidas de protección e higiene que existen para la utilización de estas aguas. En un tramo de arroyo con vertimientos fundamentalmente urbanos se realizan estudios preliminares |
Resumen en inglés | Nowadays, world has developed treatment and reuse technology for sewage waters, obtain and apply them is too expensive for our country. This situation favours the search for alternatives appropriated for Cuban conditions and budget, taking into account WHO¿s Guidelines. In stream short distance with a highly content of urban wastewater mainly, there were carried out preliminary studies with the purpose to foresee polluted surface water quality, from checking physic and chemist indicators. This paper is aimed at estimating water quality starting from parameters¿ determination: pH, electrical conductivity, total solids and nitrates content. The study was carried out in Guachinago stream, one of Luyanó river flowing, locating at San Miguel del Padrón municipality in southeast of Havana city. To fulfil this objective, we start from the fallowing of those indicators cited above in selecting points to seek contaminating source surveys. Water quality was determined through the collected data statistic analysis |
Disciplinas: | Agrociencias, Geociencias |
Palabras clave: | Riego y drenaje, Hidrología, Contaminación, Calidad del agua, Cuba |
Keyword: | Irrigation and drainage, Hydrology, Pollution, Water quality, Cuba |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |