Patrón de actividad física en un grupo de preescolares obesos asistentes a jardines infantiles de Junji, evaluado con sensor de movimiento



Título del documento: Patrón de actividad física en un grupo de preescolares obesos asistentes a jardines infantiles de Junji, evaluado con sensor de movimiento
Revista: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000273079
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Santiago de Chile. Chile
2Universidad de Chile, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 32
Número: 2
Paginación: 110-117
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Objetivo: Evaluar el nivel de actividad física de un grupo de preescolares obesos entre 3 y 5 años asistentes a los jardines infantiles JUNJI. Métodos: El tamaño muestral estuvo constituido de 24 niños obesos de 3 a 5 años, con una distribución del 50% según sexo. Se utilizó un sensor de movimiento (Tritrac-R3D) durante dos días de la semana (S) tanto en el jardín infantil como en la casa y un día de fin de semana (FS). Las categorías de actividad física, fueron clasificadas en mínima, sedentaria, leve y moderada, de acuerdo a puntos de corte ya establecidos. Resultados: En S, el mayor porcentaje del tiempo es dedicado a actividad mínima: 58% (488 minutos) y sólo un 4% (32 min.) a actividad moderada-intensa. En FS la actividad mínima alcanza el 52% (405 min.) y la moderada-intensa sólo el 3% (22 min.). Conclusiones: Los resultados indican que estos niños tienen un patrón similar en el jardín infantil y hogar. Se encuentran en curso iniciativas para incluir actividades que desarrollen estilos de vida más activos en los niños (Proyecto ICENAF)
Resumen en inglés Objective: To evaluate the level of physical activity in a group of obese preschool children between 3 and 5 years-old attending daycare centers (JUNJI). Methods: The sample was constituted by 24 obese children of 3-5 year old, with a homogeneous distribution. A movement sensor (Tritrac-R3D) was used during two days of week (W) in the daycare center and home at one weekend (WEND) day, to assess the following activity categories: minimum, sedentary, light and moderate-intense. Results: In the W, children spent the greatest percentage of time, in minimal activity 58% (488 minutes) and only 4% (32 minutes) in moderate-intense activity. At a WEND day, minimal activity was 52% (405 minutes) and moderate-intense activity was 3% (22 minutes). Conclusions: This group of obese preschool children has a sedentary pattern of physical activity, both at home and day care center. Initiatives are under way to ameliorate the type of activities which promote more active lifestyles in the children (ICENAF Project)
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Salud pública,
Deportes, recreación y turismo,
Actividad física,
Niños,
Obesidad,
Chile
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Public health,
Physical activity,
Obesity,
Children,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)