Factores sociales en las conductas alimentarias de estudiantes universitarios



Título del documento: Factores sociales en las conductas alimentarias de estudiantes universitarios
Revista: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000326083
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Medicina, Concepción. Chile
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 36
Número: 4
Paginación: 1090-1097
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español Las conductas alimentarias influyen directamente en el estado nutricional de los individuos pertenecientes a diversos grupos etarios, entre ellos, los estudiantes de educación superior. El objetivo de esta investigación fue interpretar la percepción de los estudiantes universitarios pertenecientes a la Universidad Católica de la Santísima Concepción, de las condicionantes que el entorno familiar, social y plantel educacional ejercen en sus conductas alimentarias. Para el logro de este fin se utilizó la metodología cualitativa, a través de un diseño fenomenológico. Como estrategia de recolección de información se realizó una entrevista semi-estructurada a 8 estudiantes, profundizando algunos resultados con un grupo focal integrado por 9 alumnos de la Universidad. Por los resultados y en conclusión del estudio, la familia, amigos y plantel universitario condicionan las conductas alimentarias de los estudiantes entrevistados, interpretando estas influencias como favorables en el caso de la familia y desfavorables por parte del plantel universitario y los amigos de aulas para mantener conductas alimentarias saludables
Resumen en inglés The feeding behavior has a direct influence on the nutritional status of individuals belonging to diverse age groups, among them, higher education students. The aim of this research was to interpret the perception of the influence exerted by the family environment, university peers and educational staff on the dietary behavior of university students belonging to the Universidad Católica de la Santísima Concepción. In order to achieve this aim, qualitative methodology through a phenomenological design was used. As a strategy to gather information, a semi-structured interview was applied to eight students, going into some of the results in depth with focus group composed by nine students of the university. Our results showed that the family, friends and university staff influenced the feeding behavior of the interviewed students. Moreover, these influences were found to be favorable regarding healthy feeding behavior in the case of student's family; and unfavorable in the case of friends and university staff
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Salud pública,
Análisis cualitativo,
Hábitos alimenticios,
Factores sociales,
Estudiantes universitarios,
Familia,
Escuelas
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Public health,
Feeding behavior,
Qualitative analysis,
Social factors,
University students,
Family,
Schools
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)