Estimación de la ingesta diaria potencial de ácido etilendiaminotetraacético en niños y adolescentes argentinos, influencia de la fortificación de cereales para desayuno con la sal férrica de este ácido



Título del documento: Estimación de la ingesta diaria potencial de ácido etilendiaminotetraacético en niños y adolescentes argentinos, influencia de la fortificación de cereales para desayuno con la sal férrica de este ácido
Revista: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000272284
ISSN: 0716-1549
Autores: 1


Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 34
Número: 2
Paginación: 143-149
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español Diversas organizaciones promueven el uso de la sal férrica del ácido etilendiaminotetraacético (FeNaEDTA) como fortificante en países con alta prevalencia de anemia ferropénica. Debido a que el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) se utiliza en alimentos como aditivo y posee una Ingesta Diaria Admisible de 2,5 mg/kg se estimó su consumo en niños y adolescentes frente a la posibilidad de la utilización de FeNaEDTA como fortificante. Además se evaluó la influencia que tendría el aporte de EDTA si se utilizara FeNaEDTA como fortificante en cereales para desayuno. Se realizaron 199 encuestas de frecuencia de consumo a escolares entre 3 y 18 años considerando solamente los alimentos en los cuales se encuentra permitido el agregado de EDTA en Argentina. Además se analizaron 127 encuestas de frecuencia de consumo de alimentos con EDTA y cereales para el desayuno a niños entre 3 y 12 años. La Ingesta Diaria Potencial (IDP) promedio de EDTA obtenida fue de 0,04mg/kg con una mediana de 0,10mg/kg. Al evaluar las encuestas que también contemplaban el consumo de cereales para desayuno se halló que la IDP promedio ascendería a 0,48mg/kg y la mediana a 0,31mg/kg por lo que la fortificación de cereales para desayuno con FeNaEDTA tendría una importante influencia en la IDP de EDTA
Resumen en inglés Several international organizations promote the use of ferric sodium EDTA (FeNaEDTA) as a food fortifier in countries with high prevalence of ferropenic anemia. As EDTA is used as a food additive and has an Admissible Daily Intake (ADI) of 2.5 mg/kg, the Potential Daily Intake (PDI) of EDTA in Argentine children was evaluated in order to establish use characteristics of FeNaEDTA as a fortifier. A total of 199 food frequency questionnaires applied to students between 3 and 18 years old were evaluated taking into account only those food products where EDTA is permitted as an additive in Argentina. Moreover, a number of 127 food frequency questionnaires applied to children between 3 and 12 years old were analyzed considering the food products that contain EDTA and breakfast cereals. The average PDI of EDTA consumption from food stuffs that contain EDTA was 0.04 mg/kg with a median of 0.10 mg/kg. When the food frequency questionnaires which included breakfast cereal consumption were evaluated, the PDI increased to 0.47 mg/kg and the median to 0.31 mg/kg. From the present study it was concluded that breakfast cereal fortification with FeNaEDTA would have an important influence on the PDI of EDTA
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Salud pública,
Acido etilendiaminotetracético,
EDTA,
Cereales,
Fortificación,
Ingesta,
Adolescentes,
Niños
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Public health,
Ethylenediaminetetraacetic acid,
EDTA,
Cereals,
Fortification,
Intake,
Children,
Adolescents
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)