Sales solubles y metales pesados en suelos tratados con biosólidos



Título del documento: Sales solubles y metales pesados en suelos tratados con biosólidos
Revista: Revista Chapingo. Serie ciencias forestales y del ambiente
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000351058
ISSN: 0186-3231
Autors: 1
2
1
2
1
2
1
Institucions: 1Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México
2Colegio de Postgraduados, Chapingo, Estado de México. México
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 16
Número: 2
Paginació: 241-251
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Las plantas de tratamientos de aguas residuales (PTAR) generan diariamente toneladas de lodos (biosólidos), los cuales pueden tener un uso agrícola como fuente de nutrientes y material mejorador del suelo, aunque también pueden ser fuente de contaminación por metales pesados y sales solubles. En este estudio se evaluó, en un suelo representativo de la zona de influencia de la PTAR de la ciudad de Aguascalientes, México, la aplicación de biosólidos y el efecto de su contenido de metales pesados y sales solubles en el suelo y plantas de pasto ballico, con la finalidad de establecer su aprovechamiento agrícola sin riesgo potencial de degradación y contaminación de suelos y plantas. Se hizo una caracterización química de los biosólidos y los suelos estudiados. Los biosólidos presentaron pH ligeramente ácido, alto contenido en sales solubles y concentración de metales pesados dentro de los límites máximos permisibles según la NOM–004–SEMARNAT–2002, por lo que se les puede dar uso agrícola. Dosis crecientes de biosólidos incorporados al suelo no presentaron efectos en éste, en cuanto a acumulación de metales pesados, pero sí se incrementó el contenido de sales solubles, y con dosis superiores a 80 t·ha–1 se llegó a niveles que pueden reducir el rendimiento de la mayoría de cultivos
Resumen en inglés Wastewater treatment plants (WWTP) generate tons of sewage sludge or biosolids daily, which can have an agricultural use as a nutrient source and soil conditioner, although they can also be a source of pollution by heavy metals and soluble salts. This study evaluated, in soil representative of the WWTP area of influence in the city of Aguascalientes, Mexico, the application of biosolids and the effect of their heavy metals and soluble salts content on soil and ryegrass plants, in order to establish their agricultural use without potential degradation and soil–plant pollution risks. The biosolids and soils studied were chemically characterized. Biosolids had slightly acidic pH, high soluble salts content and heavy metals concentration within permissible maximum limits set by NOM–004–SEMARNAT–2002, meaning they can heavy metals concentrations, but soluble salts content did increase, and at doses higher than 80 t·ha–1 levels were reached that can reduce most crop yields
Disciplines Biología,
Agrociencias
Paraules clau: Ecología,
Suelos,
Contaminación,
Plantas de tratamiento,
Aguas residuales,
Metales pesados,
Sales solubles,
México
Keyword: Biology,
Agricultural sciences,
Ecology,
Soils,
Pollution,
Treatment plants,
Waste water,
Heavy metals,
Soluble salts,
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver HTML)