Revista: | Revista Chapingo. Serie ciencias forestales y del ambiente |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000376846 |
ISSN: | 2007-3828 |
Autores: | Pérez Vivar, Marcelino A1 González Guillén, Manuel de J1 Valdez-Lazalde, J. René1 Santos Posadas, Héctor M. de los1 Angeles-Pérez, Gregorio1 |
Instituciones: | 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 19 |
Número: | 1 |
Paginación: | 13-28 |
País: | México |
Idioma: | Español, inglés |
Tipo de documento: | Nota breve o noticia |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El objetivo del presente trabajo fue diseñar y construir un sistema de cómputo (software) con la finalidad de generar mapas de aptitud ecoturística. Para ello, se estructuró un modelo conceptual que combina herramientas de evaluación multicriterio y SIG en un ambiente de toma de decisiones. El diseño del software se realizó de acuerdo con el modelo conceptual y, finalmente, el diseño fue codificado en lenguaje de programación Visual Basic®. Como información de entrada, el sistema utiliza criterios e indicadores (cartografiables) para el desarrollo adecuado de alguna actividad ecoturística de interés, así como mapas temáticos correspondientes. La información de salida son mapas en formato raster cuyas celdas presentan valores en un gradiente de 0 a 1 representando la aptitud de dicha celda para el desarrollo de la actividad ecoturística evaluada. Este sistema puede ser una herramienta muy valiosa, eficaz y eficiente en el proceso de toma de decisiones y planificación del uso de la tierra |
Resumen en inglés | The aim of this study was to design and develop a computer system (software) capable of generating ecotourism suitability maps. Therefore, a conceptual model was structured combining GIS and multicriteria evaluation tools in a decision-making environment. The software design was performed according to the conceptual model and, lastly, the design was coded in the programming language Visual Basic®. As input values, the system uses criteria and indicators (mappable) for the proper development of any ecotourism interest and corresponding thematic maps. The output information is the raster map whose cells have gradient values ranging from 0 to 1, which represents the cells ability to develop the evaluated ecotourism activity. This system can be a valuable, effective and efficient tool in the decision-making process and land use planning |
Disciplinas: | Agrociencias, Ciencias de la computación, Geografía |
Palabras clave: | Silvicultura, Programación, Cartografía, Bosques, Ecoturismo, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Software |
Keyword: | Agricultural sciences, Computer science, Geography, Silviculture, Programming, Cartography, Forests, Ecotourism, Geographic Information Systems (GIS), Software |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |