Desarrollando un sistema de predicción de distribuciones diamétricas para Pinus occidentalis, Sw. en la sierra, República Dominicana



Título del documento: Desarrollando un sistema de predicción de distribuciones diamétricas para Pinus occidentalis, Sw. en la sierra, República Dominicana
Revista: Revista Chapingo. Serie ciencias forestales y del ambiente
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000342403
ISSN: 0186-3231
Autors: 1
2
Institucions: 1Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Vicerrectoría de Investigaciones e Innovación, Santo Domingo. República Dominicana
2State University of New York, College of Environmental Science and Forestry, Syracuse, Nueva York. Estados Unidos de América
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 17
Número: 1
Paginació: 115-132
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La información acerca de la distribución del diámetro de una masa forestal es un componente esencial para derivar una diversidad de atributos del rodal, entender la dinámica del rodal bajo diferentes condiciones ecológicas y la planificación futura de prescripciones silvícolas apropiadas. Distribuciones diamétricas de varias masas coetáneas de Pinus occidentalis en tres diferentes zonas ecológicas dentro de la región de La Sierra en la República Dominicana, fueron modeladas utilizando la función de probabilidad de densidad Weibull de tres parámetros. Se compararon cuatro métodos para la predicción de distribuciones diamétricas, dos basados en el método de estimación de parámetros usando máxima verosimilitud y el método de momentos modificados, y dos basados en el método de recuperación de parámetros de regresión utilizando la función de percentil y la función de distribución acumulativa de regresión. Las características del rodal tales como edad, altura, árboles por hectárea, calidad del sitio y área basal, se utilizaron como variables independientes. Los métodos se evaluaron sobre la base de bondad de ajuste de las distribuciones y la raíz del error medio cuadrático de rendimientos de rodal. Con estos datos, el método de recuperación de parámetros apoyados en la distribución basada en el percentil demostró ser considerablemente más eficiente al describir la distribución de diámetro
Resumen en inglés Information about the diameter distribution of a forest stand is an essential component for deriving a variety of stand attributes, understanding stand dynamics under varying ecological conditions and planning future forest prescriptions. Diameter distributions from multiple evenaged stands of Pinus occidentalis from three different ecological zones within La Sierra region in the Dominican Republic were modeled using a three–parameter Weibull probability prediction method using either maximum likelihood or modified method of moments, and two bases on parameter recovery method using either percentile–based or cumulative distribution function regression. Stand characteristics such as age, total tree height, trees per hectare, site quality and basal area were employed as predictor variables. Methods were evaluated based on goodness–of–fit of the distributions and RMSE of stand yield. In these data, the parameter recovery method based on percentile based distribution proved to be considerably more efficient in describing the diameter distribution
Disciplines Agrociencias,
Biología,
Matemáticas
Paraules clau: Silvicultura,
Ecología,
Matemáticas aplicadas,
Pinus occidentalis,
Distribución diamétrica,
Función de densidad de probabilidad Weibull,
Predicción de parámetros,
Recuperación de parámetros,
Modelos mixtos
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Mathematics,
Silviculture,
Ecology,
Applied mathematics,
Pinus occidentalis,
Diameter distribution,
Weibull probability density function,
Parameter prediction,
Parameter recovery,
Mixed models
Text complet: Texto completo (Ver HTML)