Revista: | Revista boliviana de educación |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000574985 |
ISSN: | 2710-0537 |
Autores: | Santander Ramírez, Eduardo Felipe1 Muñoz López, Yarela2 Fernández Martínez, María José2 Soto de la Cruz, Patricia2 |
Instituciones: | 1Universidad Diego Portales, Santiago de Chile, Chile, 2Universidad Finis Terrae, Santiago de Chile, Chile, |
Año: | 2022 |
Volumen: | 4 |
Número: | 7 |
Paginación: | 48-65 |
País: | Bolivia |
Idioma: | Español |
Resumen en inglés | Chile has received a considerable amount of migrant population in recent times, which has raised the question of how educators manage this pedagogical challenge of sociocultural inclusion in national classroom contexts. The following research is an exploratory study that evaluates how early education modify their practices of interaction with children and of promoting diversity, when they have more and less migrant population in their classrooms. The main finding of this study is that there are no differences in practices when there is more or less migrant population. This investigation suggests a greater awareness and reflexive training of early education teachers to contribute to mobilize practices of diversification and curricular adaptation aimed at guaranteeing greater inclusion in Chilean classrooms. |
Resumen en español | Chile ha recibido una cantidad considerable de población migrante en el último tiempo, lo que ha levantado la pregunta sobre cómo los educadores gestionan este desafío pedagógico de inclusión sociocultural en los contextos de aula nacionales. La siguiente investigación es un estudio exploratorio que evalúa cómo las educadoras de párvulos modifican sus prácticas de interacción con los niños/os y de promoción a la diversidad, cuando tienen más y menos población migrante en sus aulas de clase. El principal hallazgo de este estudio es que no hay diferencias en las prácticas cuando hay más o menos población migrante. Esta averiguación sugiere una mayor sensibilización y formación reflexiva de las educadoras de párvulos para contribuir a movilizar prácticas de diversificación y adaptación curricular orientadas a garantizar mayor inclusión en las aulas chilenas. |
Palabras clave: | interacciones, migración, diversidad, educación parvularia |
Keyword: | interactions, migration, diversity, early education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |