Un ensayo sobre el castigo corporal en el siglo XXI ¿aún sigue vigente?



Título del documento: Un ensayo sobre el castigo corporal en el siglo XXI ¿aún sigue vigente?
Revista: Revista boliviana de educación
Base de datos:
Número de sistema: 000574968
ISSN: 2710-0537
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima. Perú
Año:
Volumen: 3
Número: 5
Paginación: 128-135
País: Bolivia
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Resumen en español El presente ensayo muestra primeramente lo trascendental de educar y criar a los niños sancionando las conductas inadecuadas y no aceptables, esto indica establecer límites y castigos al niño, con el objetivo de garantizar hombres de bien en la sociedad, sin que esto signifique violencia, todo lo contrario. Asimismo, se propone que las conductas antisociales observables en la sociedad y en otros casos la fragilidad emocional o falta de resiliencia de los adolescentes y jóvenes son consecuencias de ausencia de castigo ante conductas inadecuadas del niño, y en el peor de los casos derivan del uso y abuso del castigo corporal y psicológico. En segundo lugar, se sustenta una mirada diferente hacia el castigo corporal como última opción, es decir, lo ideal sería nunca aplicar el correcto castigo corporal, pues existen técnicas previas para castigar al niño cuando se porta mal, sin embargo, en casos de "niños difíciles" será necesario el uso del castigo corporal, y de llegar a esta extrema opción, se deberá aplicarlo responsablemente, es decir, de forma esporádica, medida, ceremonial y usando la razón; además se menciona con detalle que existen factores perjudiciales para los niños y curiosamente algunos de estos factores negativos son aceptados por la sociedad en general. Finalmente, como referencia se consideran los pensamientos de Montaigne, Locke, Rousseau, asimismo se considera a las teorías psicológicas de Melanie Klein y de John Bowlby, además se considera trabajos de investigación y también las ideas de autores psicólogos, relacionados al tema.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: castigo corporal,
trastornos psicológicos,
resiliencia,
conductas antisociales,
Educación,
Pedagogía
Keyword: Pedagogy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)