Revista: | Revista bio ciencias (Nayarit, Méx.) |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000414926 |
ISSN: | 2007-3380 |
Autores: | Cano Robles, F.K1 Mendoza Cantú, A1 |
Instituciones: | 1Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Ciudad de México. México |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene |
Volumen: | 4 |
Número: | 3 |
Paginación: | 164-178 |
País: | México |
Idioma: | Español, inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | La expansión de la agricultura en el mundo ha provocado, entre otras cosas, el incremento en el uso de sustancias químicas para el control de plagas. Los avances científicos han demostrado que los nanomateriales cuentan con propiedades innovadoras que pueden ser utilizadas en el desarrollo de una nueva generación de sustancias que se han denominado nanoplaguicidas. A través de procesos de preparación de nanoemulsiones, adición de polímeros para crear nanocápsulas, o el simple uso de nanoestructuras metálicas se ha mejorado la eficiencia en la aplicación y la eficacia biológica de los métodos químicos para el control de plagas, en comparación con los convencionales.Al realizar un análisis de las posibles aplicaciones y ventajas de su uso, así como sus posibles riesgos a la salud y medio ambiente, se concluye que las incertidumbres y las limitaciones existentes en el conocimiento actual sobre la exposición y los efectos en los organismos, incluido el ser humano, son aún muy amplias |
Resumen en inglés | The expansion of agriculture in the world has provoked, amongst others, the increase in the use of chemical substances for plague control. Scientific advances have shown that nanomaterials have innovative properties that can be used in the development of a new generation of substances that have been called nanopesticides. Through processes of nanoemulsion preparation, polymer addition to create nanocapsules, or the simple use of metallic nanostructures, the efficiency in the application and biological efficacy of chemical methods for plague control, in comparison to conventional ones, has been improved. By performing an analysis of the possible applications and use advantages, and the possible risks to health and the environment, it is concluded that doubt and existing limitations in current knowledge on the exposure and effects in organisms, including the human being, are wide |
Disciplinas: | Agrociencias |
Palabras clave: | Fitopatología, Plaguicidas, Nanotecnología, Agricultura, Riesgos |
Keyword: | Agricultural sciences, Phytopathology, Pesticides, Nanotechnology, Agriculture, Risks |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |