El básquetbol y la coordinación motora de los estudiantes de educación básica



Título del documento: El básquetbol y la coordinación motora de los estudiantes de educación básica
Revista: Revista Académica Internacional de Educación Física
Base de datos:
Número de sistema: 000530128
ISSN: 2745-1887
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, Huamanga. Perú
Any:
Volum: 2
Número: 2
Paginació: 1-10
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con el aislamiento social los estudiantes se encuentren confinados en casa, reduciéndose el nivel de actividad en la vida cotidiana, mostrándose un alto desinterés por la práctica de actividades físicas, entre ella el básquetbol, con el incremento progresivo de problemas en la coordinación motora, situación que afecta a la población mundial y no es ajena el Perú. El objetivo del presente trabajo fue revisar, reflexionar e informar sobre la importancia de la práctica del básquetbol en el desarrollo de la coordinación motora en los estudiantes de educación básica. La coordinación motriz depende de la calidad de desarrollo del sistema nervioso central; elemento cualitativo del movimiento basado en el potencial genético de la persona. Considerándolo como una capacidad, cualidad y habilidad para orientar las acciones o conductas motoras neuromusculares. El básquetbol permite al estudiante expresar su movimiento con una determinada calidad coordinativa, permitiendo la precisión y economía en la ejecución de la acción motora con exactitud, fuerza y control adecuado. Conclusión: Los estudiantes que practican el básquetbol logran poseer eficiente coordinación motriz, la práctica sistemática de básquetbol permiten impactar positivamente sobre la coordinación motora.
Disciplines Educación,
Medicina
Paraules clau: básquetbol,
coordinación,
destreza,
motricidad,
perceptivo-cinética
Text complet: Texto completo (Ver PDF)