Revista: | REMHU - Revista interdisciplinar da mobilidade humana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000477178 |
ISSN: | 1980-8585 |
Autores: | Escudero Zabala, Laura1 |
Instituciones: | 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España |
Año: | 2018 |
Periodo: | Ago |
Volumen: | 26 |
Número: | 53 |
Paginación: | 61-77 |
País: | Brasil |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Identificar e interpretar prácticas de discriminación racial, es un asunto complejo. En el presente se expone un análisis de un trabajo etnográfico con personas migrantes racializadas en el contexto de la ciudad española de Madrid. En concreto se trata de una aproximación a las formas retóricas que las personas tienen para explicar que han experimentado prácticas de discriminación racistas. En ese sentido, más allá de las prácticas espectaculares de discriminación como agresiones u ofensas discursivas, voy a detenerme en aquellos relatos que hablan de prácticas más ambiguas, más encubiertas; para ver cómo construyen subjetivamente aquello que perciben como objetivo |
Resumen en inglés | Identifying and interpreting racial discrimination practices is a complex issue. This text presents an analysis based on ethnographic field work with racialized migrants in the context of the Spanish city of Madrid. Specifically, it is an approach to the rhetorical forms which people have to explain that they have experienced and suffered racist discrimination practices. In this sense, beyond the spectacular practices of discrimination such as aggression or discursive offenses, I will observer more closely those accounts which speak about more ambiguous practices, more hidden; to see how they subjectively construct that what they perceive as objective |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la población, Problemas sociales, Discriminación racial, Incorporación racial, Racismo, Retórica, Madrid, España |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |