La globalización de la inseguridad



Título del documento: La globalización de la inseguridad
Revista: Relaciones internacionales (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000329362
ISSN: 0185-0814
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Madrid. España
2Universidad CEU San Pablo, Facultad de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, Madrid. España
Any:
Número: 101-102
Paginació: 11-32
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La globalización ha provocado un cambio en el concepto de seguridad. En el siglo XXI las amenazas a la seguridad internacional no pueden definirse exclusivamente en términos de amenazas estatales. Terrorismo, crimen organizado y tráfico ilegal de armas de destrucción masiva y de personas son fenómenos a los que hay que darle respuestas adecuadas. Diversidad de delitos confluyen en el crimen organizado –inmigración ilegal, blanqueo de dinero, tráfico sexual, explotación laboral, narcotráfico y comercio de armas–, cuya dimensión propicia no sólo su conceptualización, sino también la articulación de políticas desde el ámbito estatal y supranacional
Resumen en inglés The globalization has provoked a new change in the security concept. In the 21st century, the threats not only can define like national ones, but also international ones. Terrorism and organized crime are phenomena that require new answers. The organized crime summarizes a great diversity of law breakings –illegal immigration, sexual trafficking, labor exploitation, illegal arms trade and laundering of money–, in order to resolute them, we must elaborate new nationals and supranational strategies
Disciplines Relaciones internacionales,
Sociología,
Ciencia política
Paraules clau: Cooperación internacional,
Problemas sociales,
Gobierno,
Globalización,
Seguridad,
Riesgo,
Terrorismo,
Delincuencia,
Crimen,
Derecho internacional,
Europa,
Doctrinas y corrientes políticas
Text complet: Texto completo (Ver HTML)