Impacto de la pandemia en el comportamiento del comercio B2C en Colombia



Título del documento: Impacto de la pandemia en el comportamiento del comercio B2C en Colombia
Revista: Región Científica
Base de datos:
Número de sistema: 000555546
ISSN: 2954-6168
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia,
2Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.,
Any:
Volum: 2
Número: 1
Paginació: 202320-202320
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés Over the years, the exchange of goods and services between people has changed drastically, as new conditions have been added both in the sale and in the purchase to promote competitiveness between companies. For this reason, this article aimed to revolve around analyzing the aspects related to B2C trade during the Covid-19 pandemic and its effects on Colombian business. The methodology was quantitative and of documentary type. We reviewed information sources from different databases. We selected documents that responded to selection criteria associated with figures, data and analysis on electronic commerce, types of commerce, actors intervening between exchanges, innovation and commercial exchanges, most applied methodologies and tools, productivity improvements, and impact generated in the Colombian economy. The study results indicate that electronic commerce is a tool that has lost relevance for companies. But, the reality imposed by the pandemic favored its relaunch as part of the commercial activity that occurred during and after the pandemic. For this reason, this offers tremendous importance and support for acquiring products, goods and services between producers and consumers.
Resumen en español Con el pasar de los años, el intercambio de bienes y servicios entre las personas ha cambiado drásticamente, pues se han adherido nuevas condiciones tanto en la venta como en la compra, esto con el fin de promover la competitividad entre las empresas. Por tal motivo, el objetivo de este artículo giró en torno a analizar los aspectos relacionados al comercio B2C durante la pandemia Covid - 19 y los efectos que tuvo en el comercio de Colombia. La metodología usada fue cuantitativa, de tipo documental, pues se lograron revisar fuentes de información ubicadas en diferentes bases de datos que alojan documentos que respondieron a criterios de selección asociados con cifras, datos y análisis vinculados al comercio electrónico, tipos de comercio, actores que intervienen entre los intercambios,  innovación e intercambios comerciales, las metodologías y herramientas más aplicadas, mejoras productivas e impacto generado en la economía colombiana. Los resultados del estudio indican que el comercio electrónico es una herramienta que había perdido relevancia por las empresas, pero la realidad impuesta por la pandemia favoreció su relanzamiento como parte de la actividad comercial acontecida en pandemia y postpandemia, de allí la gran importancia y el apoyo que ofrece para la adquisición de productos, bienes y servicios entre productores y consumidores.
Paraules clau: B2C,
comercio electrónico,
comportamiento innovador,
consumidor,
negocios
Keyword: B2C,
electronic commerce,
innovative behavior,
consumer,
business
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)