Aspectos clave en agroproyectos con enfoque comercial: Una aproximación desde las concepciones epistemológicas sobre el problema rural agrario en Colombia



Título del documento: Aspectos clave en agroproyectos con enfoque comercial: Una aproximación desde las concepciones epistemológicas sobre el problema rural agrario en Colombia
Revista: Región Científica
Base de datos:
Número de sistema: 000555531
ISSN: 2954-6168
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia,
Any:
Volum: 1
Número: 1
Paginació: 20224-20224
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés Solidarity economy investment agro-projects have become, since the last decade, State and non-State tools to bring economic development to rural communities in Colombia. This article aims to present a bibliographical review of solidarity economy agro-projects in Colombia and the key aspects (solidarity economy, associativity and productive projects) that affect its sustainability over time. The documentary review was applied in the Proquest and Redylac databases. We collected quality data and information on the state of the art of the study object. Methodologically, we analyzed epistemological approaches and theories with which the agrarian problem in Colombia has been addressed. The concept of agro-project was discussed initially. This concept was defined in its technical, economic and administrative aspects and was differentiated from other types of conventional agricultural organization. Elements such as the solidarity economy, productive projects and associativity were addressed in light of the epistemological treatment of the analyzed authors.
Resumen en español Los agroproyectos de inversión de economía solidaria se han convertido desde la última década en las herramientas Estatales y no Estatales para llevar desarrollo económico a las comunidades rurales de Colombia. El objetivo de este artículo es presentar una revisión bibliográfica de los agro-proyectos de economía solidaria en Colombia y los aspectos clave (economía solidaria, asociatividad y proyectos productivos), que inciden en la sostenibilidad en el tiempo de dichos proyectos. Se aplicó revisión documental en bases de datos como Proquest y Redylac, con el propósito de recopilar la información y datos de calidad sobre del estado del arte del objeto de estudio. Metodológicamente, se aplicó un análisis de enfoques y teorías epistemológicas con las que se ha abordado el problema agrario en Colombia. Se aborda inicialmente el concepto de agroproyecto definiéndolo en sus aspectos técnicos, económicos y administrativos, y diferenciándolo de otros tipos de organización agrícola convencionales, seguidamente se abordan elementos como la economía solidaria, los proyectos productivos y la asociatividad, a la luz del tratamiento epistemológico los autores analizados.
Paraules clau: agroproyectos,
economía solidaria,
economía social,
proyectos productivos
Keyword: agro-projects,
solidarity economy,
social economy,
productive projects
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)