Estado, redes cívicas y redes informales: Aportes para un debate



Título del documento: Estado, redes cívicas y redes informales: Aportes para un debate
Revista: Reflexión política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000312248
ISSN: 0124-0781
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Any:
Període: Jun
Volum: 8
Número: 15
Paginació: 126-139
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente trabajo, con base en el análisis o enfoque de redes, sustentado metodológicamente en la revisión de literatura académica generada en torno a la temática, intenta desarrollar la tesis según la cual la sociedad civil y la economía informal representan fuerzas o movimientos complejos en la red social, de acercamiento y alejamiento a la gestión de lo público y al Estado. La interacción de estos tres ámbitos evidencia un esquema novedoso y contradictorio de relaciones que complejizan el logro del desarrollo económico y la democratización de la conducción política. El Estado ve debilitada su discrecionalidad y poder de coordinación en el plano global por la crisis del Estado de Bienestar, la redefinición de roles, presiones y exigencias de actores emergentes, lo cual hace pertinente el estudio de lo informal y lo civil como redes que plantean retos a la gobernabilidad, en su vinculación con la gestión de lo público
Resumen en inglés The present paper, based on the analysis or theory of networks, and sustained methodologically on the lecture of academic literature related, attempts to developes the thesis which describes that civil society and informal economy represent complex forces or movements in the social network, of coming into and distancing from the State and the management of the public sphere. The interaction of these three fields shows a new and contradictory trend of relationship that makes complex the economic development and the democratization of the politic direction. The State’s coordination rol has been reduced in the global scenario due to the crisis of the Welfare State, new actors, functions and demands of emerging actors, which makes relevant the study of the informal and civic networks, as challenges to the public and modern management
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Gobierno,
Estado,
Economía Informal,
Sociedad Civil,
Redes
Text complet: Texto completo (Ver PDF)