Las metalotioneinas y el estrés quirurgico



Título del documento: Las metalotioneinas y el estrés quirurgico
Revista: REB. Revista de educación bioquímica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000360169
ISSN: 1665-1995
Autors: 1
Institucions: 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México
Any:
Volum: 26
Número: 2
Paginació: 67-72
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, descriptivo
Resumen en español Las metalotioneínas (MTs) son proteínas intracelulares de baja masa molecular (6 a 7 kDa) capaces de unir tanto metales esenciales como no esenciales. Contienen un alto contenido de grupos sulfhidrilo provenientes del aminoácido cisteína que constituyen el 33% de la molécula. Estudios in vitro han mostrado que estas proteínas son sintetizadas en respuesta a una gran variedad de estímulos fisiológicos y químicos, como son: hormonas, citocinas, especies reactivas de oxígeno, metales y de manera importante por estrés. Recientemente se han relacionado con procesos de estrés inflamatorio, especialmente durante una respuesta de fase aguda, aunque su función en estos procesos aún esta por definir
Resumen en inglés Metallothioneins (MTs) are a family of low-molecularweight proteins (6-7 KDa). These proteins can bind essential or no essentials metals. The MT are characterized by high contents of sulfhidric groups of cysteine residues that constitute the 33% of the total molecule. In vitro studies show how these proteins are synthesized after a wide variety of chemical and physiological factors like cytokines, hormones, oxygen reactive species, metals and most importantly: stress. Recent studies suggest that Mts are involved in inflammatory response, specially during acute-phase response, even though its specific function in this process has not yet been described
Disciplines Medicina,
Química
Paraules clau: Cirugía,
Bioquímica,
Metalotioneínas,
Metales,
Homeostasis,
Respuesta inflamatoria
Keyword: Medicine,
Chemistry,
Surgery,
Biochemistry,
Metallothioneins,
Metals,
Homeostasis,
Inflammatory response
Text complet: Texto completo (Ver PDF)