Fuentes y datos sobre la violencia contra las mujeres en México. Aprendizajes, dificultades y retos acumulados



Título del documento: Fuentes y datos sobre la violencia contra las mujeres en México. Aprendizajes, dificultades y retos acumulados
Revista: Realidad, datos y espacio. Revista internacional de estadística y geografía
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000479608
ISSN: 2007-2961
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Cuernavaca, Morelos. México
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 8
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español Los datos estadísticos que dan cuenta de la violencia contra las mujeres permiten visibilizar y llamar la atención sobre este problema al mismo tiempo que hacen evidente su naturaleza transversal como un problema que atraviesa todas las sociedades y culturas. Su atención, prevención y eventual erradicación requiere de información precisa y oportuna sobre su ocurrencia, magnitud y factores asociados a sus distintas expresiones. Sólo sobre la base de información adecuada es posible orientar las acciones de los países y diseñar estrategias y políticas de atención al problema. Este trabajo intenta plantear, de manera sintetizada, en primer lugar las principales fuentes de datos sobre el tema y sus respectivas bondades y limitaciones. Enseguida, se analizan los avances y aprendizajes acumulados, así como las dificultades y retos planteados que se desprenden de la tarea de generación de información sobre violencia contra las mujeres, con especial referencia a la situación en México
Resumen en inglés Statistical data on violence against women allow us to focus on this problem while pointing out its transversal nature as something that goes through all cultures and societies. Its attention, prevention, and utter eradication call for precise and appropriate information about how often does it happen, its magnitude, as well as all the other elements related to the different expressions of violence against women. We can influence on countries’ decisions towards this problem only by taking into account appropriate information, in order to design strategies and policies that address this issue. With this article, we first intend to state succinctly which are the main data sources on this subject, and what are their virtues and limitations. Then, we analyse accumulated advances and learning, as well as difficulties and challenges derived from generating information about violence against women, with special attention on the situation in Mexico
Disciplines Demografía,
Sociología
Paraules clau: Censos y estadísticas,
Sociología de la mujer,
Mujeres,
Violencia de género,
Estadísticas,
México
Keyword: Census and statistics,
Sociology of women,
Gender violence,
Women,
Statistics,
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver HTML)