Planificación urbana en perspectiva: una mirada a nuestra formación en teoría de la planificación urbana



Título del documento: Planificación urbana en perspectiva: una mirada a nuestra formación en teoría de la planificación urbana
Revista: Quivera (Toluca, Edo. Méx.)
Base de datos:
Número de sistema: 000541160
ISSN: 1405-8626
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Simón Bolívar, Departamento de Planificación Urbana, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Any:
Volum: 13
Número: 2
Paginació: 232-258
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés This paper aims to give a critical look at our training in urban planning theory. It begins in the late seventies as a student of the School of Urban Planning at the Universidad Simón Bolívar (USB) in Caracas, continues as a professor at that institution and through practice. I intend to review the initial guidance of our training, then make an attempt to update the table in urban planning theory.What follows is a partial view of the evolution of the broad field of urban planning theory, the reader will note biases and limitations in the literature sources. Many valuablecontributions from authors in Latin America, Venezuela and elsewhere are not considered. Worth mentioning, in my defense, I do not pretend to be exhaustive in this regard, but to provide a first step of a larger investigation currently underway. The work draws primarily from my experience as a student, teacher of several courses of career planning Planning, researcher and practitioner of the craft.It added that the group of professors of urban planning theory that we received at the USB end of the seventies was comprised mainly of architects Venezuela graduates with postgraduate studies in urban planning made abroad, mainly in U.S. universities and to a lesser extent in Europe. There are two important facts to understand the direction and content of this work, on the one hand, basic training in architecture was a focus on physical planning and, second, there was a significant influence of the theory produced in USA, especially in the approach called "rational Comprehensive planning".
Resumen en español Este trabajo pretende dar una mirada crítica a nuestra formación en teoría de la planificación urbana. La misma se inicia hacia finales de los años setenta, como estudiante de la Carrera de Urbanismo en la Universidad Simón Bolívar (USB)2 de Caracas, continúa como profesor en dicha institución y a través del ejercicio profesional. Pretendo revisar las orientaciones iniciales de nuestra formación, para luego hacer un intento de puesta al día del cuadro de la teoría de la planificación urbana.Lo que sigue constituye una visión parcial de la evolución del amplio campo de la teoría de la planificación urbana, el lector notará sesgos y limitaciones en las fuentes bibliográficas. Muchos valiosos aportes de autores latinoamericanos, venezolanos y de otras latitudes no serán considerados. Valga señalar, en mi descargo, que no pretendo ser exhaustivo en ese sentido, sino ofrecer un primer avance de una investigación más amplia actualmente en curso. El trabajo se nutre, principalmente, de mi experiencia como estudiante, profesor de varios cursos de planificación de la Carrera de Urbanismo,investigador y practicante del oficio.Cabe agregar que el grupo de profesores de teoría de la planificación urbana que nos recibió en la USB a finales de los setenta estaba constituido fundamentalmente por arquitectos graduados en Venezuela con estudios de postgrado en planificación urbana realizados fuera del país, principalmente en universidades de Estados Unidos y en menor medida de Europa4. Son dos datos importantes para entender la dirección y contenido del presente trabajo; por una parte, la formación básica en arquitectura marcó un acento sobre la planificación física y, por otra, hubo una significativa influencia de la teoría producida en USA, especialmente dentro del enfoque denominado "rational comprehensive planning".
Paraules clau: Planificación Urbana,
Urbanismo
Keyword: Urban Planning,
Urban
Text complet: Texto completo (Ver PDF)