Requisitos de elegibilidad y justicia constitucional en México



Título del documento: Requisitos de elegibilidad y justicia constitucional en México
Revista: Quid iuris (Chihuahua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000407063
ISSN: 1870-5707
Autors: 1
Institucions: 1Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Monterrey, Nuevo León. México
Any:
Període: Jul-Ago
Volum: 21
Paginació: 33-73
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Si se acepta que las normas constitucionales revisten la forma de principios, que el test de proporcionalidad es la metodología adecuada para interpretarlas y aplicarlas, y que la utilización de éste no conlleva una solución única a todos los problemas, entonces una de las tareas apremiantes de la jurisdicción electoral consiste en definir con claridad la forma en que ha de realizarse el control de constitucionalidad respecto de los actos emitidos por las instancias estatales que cuentan con una legitimidad democrática en su origen. En el presente artículo se analizan tres criterios – sostenidos por diversas instancias encargadas de dicho control en México– en los que la litis versó sobre la constitucionalidad de diversos requisitos de elegibilidad. Con base en ello, se ofrece una reflexión final sobre la forma en que podrían construirse métodos interpretativos que –sin mengua del deber de los jueces como garantes últimos de los derechos fundamentales– reconozcan los espacios de definición que a cada uno de los poderes corresponde
Resumen en inglés If the constitutional standards take the form of principles, the proportionality test is the appropriate methodology to interpret and apply them and the usage of it does not lead to a unique solution to all the issues, then one of the electoral jurisdiction immediate tasks is to define with clarity the way the constitutional control should be done regarding the acts issued by the state agencies that have a democratic legitimacy of origin. There are three criteria analyzed in this article- supported by various agencies responsible for such control in Mexico- in which the litis referred to about the constitutionality of diverse eligibility requirements. Based on that, a final reflection about how the interpretative methods could be built are given, without dismissing the duty of the judges as final guarantors of fundamental rights- acknowledging the definition areas belonging to each corresponding power
Disciplines Derecho
Paraules clau: Historia y teorías del derecho,
Derecho público,
México,
Legislación,
Constitucionalidad,
Justicia constitucional,
Acción de inconstitucionalidad,
Administración de justicia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)