La interpretación o argumentación jurídica como saber jurídico prudencial-retórico



Título del documento: La interpretación o argumentación jurídica como saber jurídico prudencial-retórico
Revista: Quid iuris (Chihuahua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000426209
ISSN: 1870-5707
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Austral, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Sep-Nov
Volum: 22
Paginació: 15-28
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el marco del Estado de derecho constitucional el trabajo del jurista se presenta por medio de la argumentación, apuntándose al esfuerzo racional que se debe de hacer para identificar las respuestas jurídicas reconocidas en el derecho vigente. En este escenario argumentativo el saber prudencial y la dimensión retórica son partes fundamentales; respecto al saber prudencial es importante señalar que cuenta con dos dimensiones, una cognoscitiva y otra preceptiva para poder aconsejar o mandar a un tercero o a sí mismo lo que se debe hacer, deliberando previamente sobre las conductas jurídicas posibles o necesarias y juzgar cuál es la que razonablemente se prefiere o estima más valiosa y con relación a la dimensión retórica el interprete muestra las razones o argumentos que permitan sostenerla en la controversia propia del diálogo racional jurídico para procurar persuadir al destinatario que aquella decisión es la más justa y razonable
Resumen en inglés In the framework of the Sate constitutional law, Jurist‘s work is done through the argumentation, pointing the rational effort that must be done to identify the legal responses recognized by the actual valid law. In this argumentative scenario the decent knowledge and the rhetorical dimension, two fundamental elements, it is important to note that the first element has two dimensions, the cognitive and the preceptive in order to counsel or give an order to a third person or even yourself, what it is neccesary to do.? Previously deliberate about the possible or necesary legal behaviors and to judge, which one is preferred or reasonably estimated more valuable. Regarding the second element, the rhetorical dimension, the interpreter displays the reasons or arguments that will hold into the own controversy in legal rational dialogue to persuade the recipient that this decision is the most accurate and logical
Disciplines Derecho,
Literatura y lingüística
Paraules clau: Técnica y metodología jurídicas,
Análisis del discurso,
Argumentación jurídica,
Interpretación,
Lenguaje jurídico,
Derecho constitucional,
Retórica
Text complet: Texto completo (Ver PDF)