La amistad aristotélica entre Estado y ciudadano. Aproximación teórica



Título del documento: La amistad aristotélica entre Estado y ciudadano. Aproximación teórica
Revista: Quid iuris (Chihuahua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390390
ISSN: 1870-5707
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Contaduría y Administración, Chihuahua. México
Any:
Període: Mar
Volum: 16
Paginació: 105-130
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Los estudios de la teoría del Estado se remontan a los clásicos de la filosofía. La forma de vida del hombre griego representaba una comunión indisoluble con la condición de ciudadano. Así, temas fundamentales en la filosofía aristotélica como la ética y la amistad, características antropológicas por sí mismas, tienen una relación importantísima no sólo entre ellas, sino con la formación estatal y de ciudadanía propias del griego. En este trabajo se desarrolla la naturaleza de la amistad, sus tipos e implicaciones, y se analiza el vínculo que tiene con la relación entre hombre-ciudadano y Estado, abordándolo desde la concepción originaria de la definición y su impacto en la visualización moderna del Estado
Disciplines Ciencia política,
Filosofía
Paraules clau: Etica,
Historia y filosofía de la política,
Aristóteles,
Pensamiento político,
Relación,
Ciudadanía,
Estado,
Platón,
República
Text complet: Texto completo (Ver PDF)