¿Instituto y tribunal nacional de elecciones en México?



Título del documento: ¿Instituto y tribunal nacional de elecciones en México?
Revista: Quid iuris (Chihuahua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000426413
ISSN: 1870-5707
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Juárez del Estado de Durango, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Durango. México
Any:
Període: Mar-May
Volum: 24
Paginació: 49-78
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el presente trabajo se presentan algunas reflexiones en torno a la propuesta de crear un Instituto y Tribunal Nacional de Elecciones, que eventualmente sustituiría los Institutos y Tribunales Electorales de los Estados. Nuestro análisis se efectuará fundamentalmente sobre la iniciativa presentada por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, en la LXII legislatura del Congreso de la Unión, mediante la cual se pretende reformar los artículos 21, 41, 60, 73, 76, 99, 102, 105, 116 y 122, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para dar paso a la creación de un Instituto y Tribunal Nacional de Elecciones, con la consiguiente desaparición de los órganos electorales de las entidades federativas, tanto administrativos como jurisdiccionales. Lo anterior, con el propósito de refutar los argumentos esgrimidos en defensa de esa tesis, y mostrar la conveniencia de mantener el esquema federal en la organización de las elecciones en México, pero dentro de un marco de estrecha colaboración con las autoridades electorales federales
Resumen en inglés In this paper we present some reflections on the proposal to establish an Institute and National Elections Tribunal, which eventually would replace the Electoral Institute and State Courts. Our analysis is carried out mainly on the initiative presented by the parliamentary group of the National Action Party in the legislature LXII Congress by which it seeks to amend articles 21, 41, 60, 73, 76, 99, 102, 105, 116 and 122 of the Constitution of the United Mexican States, to make way for the creation of an Institute and National Elections Tribunal, with the disappearance of the electoral bodies of the states, both administrative and judicial. The above, in order to refute the arguments in defense of this thesis, and show the desirability of maintaining the federal scheme in the organization of elections in Mexico, but within a framework of close cooperation with federal election officials
Disciplines Derecho,
Ciencia política
Paraules clau: Derecho social,
Derecho público,
Sistemas políticos,
Cambio político,
Gobierno,
Reformas,
Instituto Federal Electoral (IFE),
Derecho electoral,
Organismos públicos,
Pacto por México,
México,
Elecciones
Text complet: Texto completo (Ver PDF)