Impacto de la información en la justicia



Título del documento: Impacto de la información en la justicia
Revista: Quid iuris (Chihuahua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000380363
ISSN: 1870-5707
Autors: 1
Institucions: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Nov
Volum: 18
Paginació: 129-145
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La relación entre jueces y periodistas pone en juego la justicia, la verdad y la salud de la democracia; la libertad de expresión y el sistema judicial son algunas de sus características más importantes. El dinamismo de los medios, comparado con el arcaísmo de los órganos judiciales, provoca que la sociedad reclame justicia a aquellos y deje de buscarla en los tribunales. El periodista se convierte en policía, pastor, político, juez, etc., pero su falta de idoneidad para tales funciones deviene en reclamos y denuncias, tratando de justificarse mediante la libertad de prensa. La interrelación entre el periodismo y la impartición de justicia es fundamental, sobretodo en la presunción de inocencia, pues un juicio anticipado por parte de los medios de comunicación puede afectarla drásticamente. El periodismo de denuncia, instrumento que legitimaba la acción ajusticiadora mediante la investigación, degeneró en un afán de denunciar por denunciar. Justicia e información deben complementarse. Ambas tienen el servicio de la sociedad como objetivo primordial y giran alrededor de valores inseparables
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Sistemas políticos,
Periodismo,
Democracia,
Impartición de justicia,
Libertad de prensa,
Denuncia,
Actores sociales
Text complet: Texto completo (Ver PDF)