Revista: | Punto CUNORTE |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000583647 |
ISSN: | 2594-1852 |
Autores: | Xotlanihua Flores, Damián |
Año: | 2021 |
Volumen: | 1 |
Número: | 12 |
Paginación: | 69-97 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Resumen en español | Desde 2012, la cafeticultura mexicana se enfrenta a una crisis ambiental a consecuencia de la enfermedad de la roya, lo cual ha generado una disminución en la productividad del café. Ante la crisis ambiental, los más afectados han sido los pequeños productores de diferentes grupos étnicos. Por lo anterior, el objetivo del trabajo se centra en la propuesta metodológica para el análisis del paisaje cafetalero de pueblos originarios. La metodología empleada es un análisis del paisaje como un sistema a partir de mosaicos paisajísticos o agroambientes. Los resultados demuestran que la práctica de una agricultura tradicional y el uso de saberes locales son una estrategia de resistencia ante la crisis, que se evidencian en un paisaje proveedor de distintos recursos. La limitación de esta investigación es que solo hace referencia a un estudio de caso; no obstante, la originalidad y el valor del trabajo radica en demostrar una estrategia de resistencia socioambiental. |
Palabras clave: | Paisaje cafetalero, Crisis ambiental, Saberes locales, Agroambiente, Agroecología |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |