Revista: | Publicar en antropología y ciencias sociales |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000594605 |
ISSN: | 2250-7671 |
Autores: | Vittorelli, Sofía María |
Año: | 2021 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | s/v |
Número: | 31 |
Paginación: | 165-182 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Resumen en español | El presente artículo se inscribe en una investigación etnográfica que tiene como objetivo examinar el lugar que adopta la participación ciudadana en torno al problema de la seguridad en Córdoba. En particular, se detiene en los denominados Consejos Barriales, espacios destinados a la discusión ygestión barrial de la inseguridad, del que participan vecinos/as, funcionarios y agentes policiales. El texto describe y analiza las particularidades de esta política pública en el marco de determinados procesos y experiencias, con la finalidad de observar cómo sus protagonistas construyen legitimidad con sus reclamos, establecen relaciones de consenso y resistencias, al mismo tiempo que disputan su estar allí frente a un conjunto de funcionarios. Sugiero que tales experiencias y procesos no sólo modelan la práctica política que desarrollan quienes participan de las asambleas del Consejo Barrial, sino que se transforman además en un escenario propicio para reflexionar antropológicamente entorno al estado, la política y sus formas contemporáneas de participación y representación. Hacer algo más por el barrio se conjura como la explicación que los/as vecinos/as protagonistas de este trabajo movilizan al momento de definir sus ganas de participar. |
Palabras clave: | Participación ciudadana, Seguridad ciudadana, Estado, Córdoba |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |