Reflexiones en torno a las competencias genéricas en educación superior: Un desafío pendiente



Título del documento: Reflexiones en torno a las competencias genéricas en educación superior: Un desafío pendiente
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000526453
ISSN: 0718-6924
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad del Desarrollo, Santiago de Chile. Chile
Any:
Període: Ene
Volum: 13
Número: 1
Paginació: 22-34
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Hace más de dos décadas comenzó a surgir la necesidad de cambiar el foco en la formación profesional. Esto involucró avanzar desde programas exclusivamente teóricos a formatos que integren el desarrollo de competencias transversales. El siguiente artículo tiene por objetivo rescatar el valor del modelo de competencias en la formación integral de los estudiantes. Se analiza la incorporación de las competencias genéricas en las mallas curriculares y se discute sobre los desafíos que esto implica. Se concluye que la incorporación de las competencias genéricas en educación superior requiere que los docentes se actualicen en metodologías de enseñanza y evaluación, incorporen actividades prácticas donde observen el despliegue de las competencias esperadas en la asignatura, cuenten con mayor tiempo de preparación de clases, construyan evaluaciones auténticas y entreguen retroalimentación permanente a los estudiantes. Esto involucra una mayor inversión y recursos por parte de las instituciones educativas
Resumen en inglés More than two decades ago, the need emerged to change the focus in tertiary education. The change meant moving forward from programs that were exclusively theoretical to formats that include the development of transversal skills, beyond a particular discipline. The goal of this article is to rescue the value of the competence-based model to provide an integral education to students. We analyze the inclusion of generic skills in the curricula and discuss about the challenges that it entails. It is concluded that the incorporation of generic competences in higher education requires teachers to be updated in teaching and evaluation strategies, incorporate practical activities in which they observe the deployment of the competences expected in the subject, have more time to prepare their classes, design authentic evaluations, and give permanent feedback to their students. This involves a higher investment and resources on behalf of educational institutions
Disciplines Psicología,
Educación
Paraules clau: Psicología social,
Educación superior,
Currículo,
Modelo de competencias,
Competencias genéricas
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)