Procesos de producción de subjetividad de género en el trabajo académico: Tiempos y espacios desde cuerpos femeninos



Título del documento: Procesos de producción de subjetividad de género en el trabajo académico: Tiempos y espacios desde cuerpos femeninos
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000526452
ISSN: 0718-6924
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad del Bío-Bío, Chillán, Ñuble. Chile
Any:
Període: Ene
Volum: 13
Número: 1
Paginació: 15-22
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se discuten construcciones teóricas asociadas con el tiempo y el espacio que se han producido para describir y comprender la relación entre género y trabajo, en el contexto de las estructuras organizacionales universitarias. Para ello, se analizan las narrativas de 5 mujeres académicas sobre sus experiencias de género dentro de las estructuras universitarias. Dichas narrativas son examinadas desde la perspectiva del trabajo académico como punto nodal, en donde confluyen las formas tradicionales de hacer organización, más las diferencias de género tal como se dan en todos los ambientes laborales, mezclado con un componente particular del trabajo académico, que tiene que ver con la producción del conocimiento
Resumen en inglés Theoretical constructions about time and space produced to describe and understand the relationship between gender and work, in the context of organizational university structures, are discussed. To do so, 5 narratives of academic women on their gender experiences within university structures are analyzed. The narratives are first examined from the point of view of academic work as a nodal point in which traditional ways of making organization concur. Narratives are also analyzed from viewpoint of gender differences as their appear in all labor environments; as well as considering a particular component of academic work, which is the production of knowledge
Disciplines Psicología,
Educación,
Sociología
Paraules clau: Psicología social,
Educación superior,
Sociología de la mujer,
Género,
Trabajo académico,
Teoría feminista,
Subjetividad
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)