Descripción del rol autopercibido del psicólogo y sus implicancias en los procesos de formación de pregrado



Título del documento: Descripción del rol autopercibido del psicólogo y sus implicancias en los procesos de formación de pregrado
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000526460
ISSN: 0718-6924
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad de La Serena, La Serena, Coquimbo. Chile
Any:
Període: Ene
Volum: 13
Número: 1
Paginació: 108-120
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La valoración social de los psicólogos es cambiante y depende en gran medida de la calidad de los procesos de formación. Los formadores de psicólogos deben considerar y reflexionar en torno al rol autopercibido y las dificultades en el ejercicio profesional de los psicólogos en ejercicio. El objetivo de esta investigación fue describir el rol autopercibido del psicólogo: las tareas, dificultades y las competencias requeridas en sus diferentes ámbitos de desempeño profesional. Para esto, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a 20 psicólogos que se desempeñan en distintas áreas de la profesión. Se aplicó un análisis de contenido a nivel descriptivo, encontrándose principalmente que el rol autopercibido es: i) difuso y confuso o bien flexible y amplio; ii) tiene como misión promover el bienestar de las personas; iii) varía en función del contexto de actuación. Se observan limitaciones en las relaciones con el entorno e interpersonales, además de la necesidad de fortalecer el desarrollo de competencias generales como la comunicación oral e interpersonal, y específicas como comprensión teórica, investigación científica y evaluación
Resumen en inglés The social valoration of Psychologist is inconstant and depends largely on the quality of the education process. Psychologist’s teachers must consider and reflect on the role and self-perceived difficulties in the professional practice of psychologists practicing .The purpose of this research was to describe the self-perceived role of the Psychologist: chores, difficulties and required competencies in their various professional endeavors. To achieve this, we conducted semi-structured interviews to twenty Psychologists who work in different professional areas. We applied content analyses at a descriptive level. The main findings are that the self-perceived role is: i) diffused and confused or else flexible and broad; ii) their mission is to promote the well-being of people; iii) it varies depending on the context of the action. Limitations are observed in their relationship with the environment and with other people, plus the need to strengthen the development of generic skills such as oral and inter-personal communication and specific skills such as understanding theory, scientific research and assessment
Disciplines Psicología
Paraules clau: Psicología educativa,
Psicólogos,
Psicólogos,
Roles,
Formación académica,
Competencias académicas,
Perfil de egreso
Text complet: Texto completo (Ver PDF)