Revista: | Prospectiva. Revista de trabajo social e intervención social |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000478428 |
ISSN: | 2389-993X |
Autores: | Bermúdez Peña, Claudia1 |
Instituciones: | 1Universidad del Valle, Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Cali, Valle del Cauca. Colombia |
Año: | 2016 |
Periodo: | Oct |
Número: | 22 |
Paginación: | 65-91 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El artículo rastrea algunos hechos históricos que permitan comprender la manera como tempranamente se fue configurando la construcción intersubjetiva del quehacer de trabajadores sociales que ocasionó el surgimiento del Trabajo Social como campo de intervención y como campo de saber por un lado, y por el otro, como una actividad que se insertó en las lógicas de la sociedad salarial y por ende, en una actividad remunerada. La idea no es sustituir los viejos relatos por unos nuevos, ni sustituir viejas interpretaciones por otras nuevas, por el contrario, releer la historia plantea un claro desafío: integrar otras perspectivas que no han sido consideradas y en esa medida ampliar la mirada para la comprensión de los hechos |
Resumen en inglés | The paper traces some historical facts that allow to understand how the way since early it was setting the intersubjective construction of the work of social workers, that led to the emergence of the social work as a field of intervention and as a field of knowledge, but also as an activity that was inserted into the logics of the wage society and therefore, in a gainful activity. The idea is not to replace the old stories with new some neither, to replace old interpretations for new others; on the contrary, re-reading the story raises a clear challenge: to integrate other perspectives that have not been considered and to that extent broader perspective for understanding of events |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Trabajo social, Intervención social, Historia, Richmond, Mary, Addams, Jane, Caridad, Exclusión social, Pobreza |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |