Revista: | Programación matemática y software |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000573048 |
ISSN: | 2007-3283 |
Autores: | García Mejía, Juan Fernando1 Pérez Guadarrama, Agustín1 Colín Rivas, Laura2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario Atlacomulco, Atlacomulco, Estado de México. México 2Instituto Tecnológico de Toluca, Metepec, Estado de México. México |
Año: | 2014 |
Volumen: | 6 |
Número: | 1 |
Paginación: | 55-60 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | A thermoelectric cell is a semiconductor device used in refrigeration, since it is an electrical temperature exchanger, enhancing its performance is usually done by a device called proportional-integral-derivative driver, which is calculated by a method known Nichols criterion. This paper proposes an alternative calculation, based on a real-coded genetic algorithm, which improves the mean square error and settling time of the thermoelectric device. The proposal presented is simulated in Scilab. |
Resumen en español | Una celda termoeléctrica es un dispositivo semiconductor usado en la refrigeración, y un intercambiador de temperatura eléctrico. Suele mejorarse su desempeño por medio de un dispositivo denominado controlador proporcional, integral derivativo, cuyo cálculo se realiza por medio del método conocido como criterio de Nichols. En este artículo se propone una alternativa de cálculo, basada en un algoritmo genético con codificación real, el cual mejora el error cuadrático medio y el tiempo de establecimiento del dispositivo termoeléctrico. La propuesta presentada se simula en Scilab. |
Disciplinas: | Ingeniería, Ciencias de la computación |
Palabras clave: | Ingeniería de energéticos, Inteligencia artificial |
Keyword: | Energy engineering, Artificial intelligence |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |