Significación científica y política de Wilhelm Reich



Título del documento: Significación científica y política de Wilhelm Reich
Revista: POLIS (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000433202
ISSN: 1870-2333
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 4
Número: 2
Paginació: 125-156
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este ensayo enlista, tematiza y resignifica los aportes científicos, terapéuticos y políticos de Wilhelm Reich (1897–1957). Parte del año de 1933, fecha en la que se publicó Psicología de masas del fascismo, pues esta obra es el gozne o la bisagra de la significación científica y política de Reich. Por ello, este texto sigue un camino inverso a las dos corrientes reichianas actuales —una terapeutista y otra politicista—: establece cómo es que desde la psicología de masas del fascismo se puede plantear la unidad de la obra científica y política de Reich. Esto queda demostrado en el su último libro importante: El asesinato de Cristo (1953)
Resumen en inglés The essay enumerates, assembles and gives a new meaning to the scientific, therapeutic and political contributions of Wilhelm Reich (1891-1957). It starts in 1933, the year that Mass psychology of fascism was published. On account of this work being the hinge of the author's scientific and political importance. In this manner, the essay follows the inverse path of the two actual reichian trends: the therapeuthist and the politicists; it establishes how from Mass psychology of fascism we can state the unity in as much scientific as political of Reich's work. In the way it is demonstrated in his last important work The murder of Christ
Disciplines Ciencia política,
Psicología
Paraules clau: Historia y filosofía de la política,
Historia y filosofía de la psicología,
Reich, Wilhelm,
Fascismo,
Orden social
Text complet: Texto completo (Ver HTML)