Revista: | Poliantea (Bogotá) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000418669 |
ISSN: | 2145-3101 |
Autores: | Castaño Ramírez, Alejandro1 |
Instituciones: | 1Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, Bogotá. Colombia |
Año: | 2012 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 8 |
Número: | 14 |
Paginación: | 53-67 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este artículo se aplicará la teoría de la integración conceptual a la comprensión de la manera como se construye el significado al observar una imagen publicitaria fija. Con este fin se presenta la teoría de la integración conceptual en sus modelos de cuatro y seis espacios mentales, metodología de investigación basada en un instrumento cualitativo aplicado a estudiantes de un curso universitario. Entre los principales hallazgos encontramos la preponderancia del espacio semiótico para la efectiva aplicación de la teoría y la alta confusión de términos utilizados para manifestar la comprensión de una imagen publicitaria fija |
Resumen en inglés | In this article the conceptual integration theory is applied to the understanding of how the meaning is build up when ob - serving a graphic two dimensions ad. With this aim in mind the conceptual in - tegration model of 4 and 6 spaces is presented, as well as the research meth - odology, based on a qualitative format used on university students. Among the main findings it is found la high impor - tance of the semiotic space for the effec - tive application of the theory and the hig confusion in the terms used to manifest ad comprehension |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Semántica y semiótica, Publicidad, Integración conceptual, Construcción de significados, Imágenes |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |