Revista: | Poliantea (Bogotá) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000425607 |
ISSN: | 2145-3101 |
Autores: | Vargas Avila, Rodrigo Ernesto1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia |
Año: | 2009 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 5 |
Número: | 9 |
Paginación: | 163-173 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La crisis del Estado social de derecho se manifiesta en una fundamental transformación en el Derecho del trabajo y el de la seguridad social. El panorama que se divisa en el siglo XXI, caracterizado por la globalización y el auge de las nuevas tecnologías, da cuenta de una relación asincrónica entre desarrollo económico, democracia y equidad. Bajo la premisa neoliberal de reducir los costos para incrementar las ganancias, subyace una aguda problemática, presente en la creciente flexibilización de los mercados laborales y el debilitamiento de los derechos del trabajador. Esta situación hace necesaria la reformulación de la concepción del Estado de derecho por la del Estado de bienestar |
Resumen en inglés | The crisis of the Social Rule of Law presents in a fundamental transformation in the worker rights and social security. The overview for the XXI century, characterized by globalization and growth of new technologies, displays an asynchronous relationship among economic development, democracy, and equity. Under the neoliberal premise of decreasing costs in order to increment profit, there is a huge problem present in the growing relaxation of labor markets and the weakening of worker rights. This situation makes it necessary to reformulate the idea of Rule of Law for the one of Rule of Goods |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Derecho laboral, Estado social, Estado de derecho, Estado de bienestar, Flexibilidad laboral, Mercado laboral, Neoliberalismo, Condiciones laborales |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |