Revista: | Perinatología y reproducción humana |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000333989 |
ISSN: | 0187-5337 |
Autores: | Giral, Teresa1 |
Instituciones: | 1Universidad Tecnológica de México, Posgrado de Odontología Pediátrica, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2009 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 23 |
Número: | 2 |
Paginación: | 108-115 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, aplicado |
Resumen en español | Las lesiones traumáticas en la dentición temporal son muy comunes. Es importante que los dentistas y pediatras conozcan su tratamiento, ya que estos niños acudirán a ellos en situaciones de emergencia y la prontitud con la que se atiendan influirá directamente en el pronóstico. Esto nos lleva a efectuar una revisión de la literatura y determinar las recomendaciones necesarias para su tratamiento. Así, con el manejo adecuado de la ansiedad del paciente, un diagnóstico acertado, higiene cuidadosa y un buen monitoreo, es posible salvar dientes primarios traumatizados que de otra manera se perderían |
Resumen en inglés | Traumatic lesions in temporary dentition are very frequent. It is important that dentist and pediatricians know their treatment, since children going to the dentist’s in emergency situations when urgency is needed may influence the diagnosis in a direct way. This fact leads us perform a literature review in order to establish the proper recommendation for the treatment of traumatic lesions. Therefore, through the proper handling of the patient’s anxiety, an accurate diagnosis, careful hygiene, and a good monitoring, it is possible to save traumatized primary teeth that might be lost if this practice was not taken into account |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Odontología, Pediatría, Traumatología, Dientes primarios, Traumatismo dental |
Keyword: | Medicine, Dentistry, Pediatrics, Traumatology, Primary teeth, Dental trauma |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |