Factores de riesgo psicosocial en una industria alimenticia de la Ciudad de Cali



Título del documento: Factores de riesgo psicosocial en una industria alimenticia de la Ciudad de Cali
Revista: Pensamiento psicológico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000402350
ISSN: 1657-8961
Autors: 1
1
Institucions: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 11
Número: 1
Paginació: 99-113
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Objetivo. El objetivo de esta investigación fue evaluar los factores de riesgo psicosocial intralaboral y extralaboral, así como las manifestaciones físicas y psicológicas ligadas al estrés en el trabajo, en trabajadores de una industria alimenticia en la ciudad de Cali (Colombia). Método. Para ello, se realizó una investigación descriptiva con diseño transversal. La información se recolectó a través del cuestionario de riesgos biopsicosociales asociados a la accidentalidad de Rentería, Fernández, Tenjo y Uribe (2008); adaptado por Zúñiga y Uribe (2009) a la totalidad de los trabajadores (43 sujetos, 72% mujeres y 28% hombres). Resultados. Los resultados evidenciaron manifestaciones físicas y psicológicas asociadas al estrés en los trabajadores y se presumieron exposiciones a factores de riesgo psicosocial, específicamente, en las dimensiones de condiciones de trabajo, disponibilidad de recursos, gestión de los líderes, alta carga laboral, ausencia de programas de capacitación y salud ocupacional. Conclusiones. Los principales hallazgos de este trabajo sugieren que es fundamental que diferentes instancias académicas, profesionales y legales atiendan la salud laboral de las pequeñas industrias alimenticias, pues sus trabajadores parecen estar expuestos a diferentes tipos de riesgo psicosocial y carecen de medidas de prevención entorno al estrés laboral
Disciplines Psicología
Paraules clau: Psicología industrial,
Salud ocupacional,
Factores de riesgo,
Estrés laboral,
Industria alimentaria,
Cali,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver HTML)