Renovando el pacto con los dueños. Consideraciones etnográficas sobre las fiestas de San Diego y el "hanliko'ol" en una comunidad maya de Campeche



Título del documento: Renovando el pacto con los dueños. Consideraciones etnográficas sobre las fiestas de San Diego y el "hanliko'ol" en una comunidad maya de Campeche
Revista: Península
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000387365
ISSN: 1870-5766
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España
Any:
Volum: 4
Número: 1
Paginació: 75-92
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español ¿Qué entendemos cuando hablamos de "dueños" en el caso de los mayas yucatecos de Campeche? ¿Se pueden equiparar éstos a los santos católicos que señorean, desde las iglesias de los pueblos, los destinos de sus habitantes? Con el propósito de dar respuesta a ésas y otras preguntas, el trabajo aborda ciertos aspectos de los diversos rituales que se dedican a unos y otros. Se busca mostrar cómo, a pesar de lo que pudiese parecer, ambas celebraciones religiosas comparten múltiples elementos, como el hecho de que, en los dos casos, su fin último sea agradecer, devolver o reintegrar algo que se obtuvo por la mediación "divina", mágica o milagrosa de alguna de estas entidades sobrenaturales. Diversos en cuanto a sus orígenes, similares en sus funciones; los santos y los "dueños" mayas mantienen relaciones muy cercanas a los hombres en los diversos ámbitos de su vida diaria. Con datos obtenidos durante trabajo de campo reciente, se trata de equiparar algunos aspectos de esos rituales y celebraciones para las entidades sobrenaturales, de las que pueden depender, en última estancia, obtener una buena cosecha en la milpa, preservar la salud de los animales domésticos o evitar que la enfermedad se "introduzca" en algún familiar
Resumen en inglés In this paper I will discuss the diverse rituals dedicated to the Catholic saints and the Mayan concept of dueños. I will demonstrate how both of these religious celebrations share multiple elements, such as certain acts of reciprocity (giving thanks, offering) that are obtained through divine intervention, magic, or miracles of the supernatural entities that reign in everyday Mayan life. Saints and Mayan dueños are similar in their functions but diverse in their origins, and they maintain close relationships with people in every aspect of life. Using recent fieldwork data I will compare different aspects of these rituals and celebrations, with which humans seek to interact with the divine in order to improve their quality of life
Disciplines Antropología,
Religión
Paraules clau: Etnología y antropología social,
Religión y sociedad,
Etnografía,
Mayas,
Sincretismo,
Fiestas religiosas,
Rituales,
Nunkiní,
Campeche,
México
Text complet: Texto completo (Ver PDF)