Entre santos y cocodrilos. Acercamiento a dos festividades en Tabasco y Guatemala



Título del documento: Entre santos y cocodrilos. Acercamiento a dos festividades en Tabasco y Guatemala
Revista: Península
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000387375
ISSN: 1870-5766
Autors: 1
Institucions: 1University of Bonn, Bonn, Nordrhein-Westfalen. Alemania
Any:
Volum: 4
Número: 1
Paginació: 117-131
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las celebraciones en honor a la Virgen de la Concepción, en Cúlico, Cunduacán, Tabasco, y a la de la Asunción en Tactic, Alta Verapaz, Guatemala, comparten con algunos otros festejos un ingrediente inesperado para el espectador foráneo: el cocodrilo. Se trata de un elemento con enorme carga simbólica, que adquiere distintas funciones religiosas, festivas, económicas, médicas, alimenticias y de prestigio, en la cosmovisión indígena de éstas y otras poblaciones, incluso en la actualidad. A más de la descripción etnográfica, el texto ofrece algunas consideraciones analíticas
Resumen en inglés Celebrations in honour of the Virgin of the Conception in Cúlico, Cunduacán, Tabasco, and the Virgin of the Assumption, in Tactic, Alta Verapaz, Guatemala, share an unexpected ingredient for the foreign spectator: the crocodile. This is a symbol of enormous symbolic weight that acquires distinct functions -such as religious, festive, economic or medicinal- in the indigenous worldview of these and other communities, past and present. In this paper I will offer an ethnographic description of these festivities, and an analytical approach to some of the mythic-ritual expressions that include this animal
Disciplines Antropología
Paraules clau: Etnología y antropología social,
Mayas,
Fiestas religiosas,
Cosmovisión,
Simbolismo,
Naturaleza,
Representación,
Cocodrilos,
México,
Guatemala
Text complet: Texto completo (Ver PDF)