Internacionalización e inversión recíproca de multilatinas: los casos de Brasil y México



Título del documento: Internacionalización e inversión recíproca de multilatinas: los casos de Brasil y México
Revista: Paradigma económico
Base de datos:
Número de sistema: 000529827
ISSN: 2007-3062
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Ciudad de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Economía, Toluca, Estado de México. México
Any:
Volum: 6
Número: 2
Paginació: 25-58
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés This paper analyses the reciprocal investment between Brazil and Mexico, mainly during the first decade of the xxi century, from the mergers and acquisitions (m&a) process in Latin America and the multilatin firm boom in the region. The document considers the theoretical components of the investment from the emerging countries, linked to intern factors and host economies. Also four cases of firm internationalization of both countries are exposed in this document. The paper concludes that the economic openness was an incentive for the processof internationalization of the Brazilian and Mexican bigger firms.
Resumen en español En este artículo se analiza la inversión recíproca de Brasil y México, particularmente en la primera década del siglo XXI, a partir del proceso fusiones y adquisiciones (FyA) en América Latina y el auge de las empresas multilatinas en la región. El documento considera los componentes teóricos de la inversión desde países emergentes, vinculados a los factores domésticos y de las economías receptoras; para explicar la inversión en el exterior de Brasil y México. También se exponen cuatro casos de internacionalización de empresas de estos dos países. El artículo concluye que la apertura de las economías fue un incentivo clave para el proceso de internacionalización de las grandes empresas brasileñas y mexicanas.
Disciplines Economía
Text complet: Texto completo (Ver PDF)