Estimación del excedente al productor de aguacate en México durante el periodo 1975-2010



Título del documento: Estimación del excedente al productor de aguacate en México durante el periodo 1975-2010
Revista: Paradigma económico
Base de datos:
Número de sistema: 000529825
ISSN: 2007-3062
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Morelia, Michoacán. México
2Universidad del Papaloapan, Tuxtepec, Oaxaca. México
Any:
Volum: 6
Número: 1
Paginació: 95-109
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés This study highlights the importance that in economic terms represents the change in the regulatory regime for international trade among countries within the framework of the World Trade Organization. The aim of this study was to estimate producer surplus of avocados in the state of Michoacán, Mexico in two different periods of time: from 1975 to 1996 and from 1997 to 2010. Regression analysis was used and the following results were obtained: the price elasticity of supply of avocado was calculated at 0.13 for the period 1975-1996 and at 0.62 for the period 1997-2010. The producer surplus was calculated at 125 million from 1975-1996 period and at 898 million pesos from the change regimen disease control in the United States. With the system approach to pest risk management implemented in the US in the year of 1997 to Mexican avocados was possible to estimate Mexican avocado producer gains and comment that less restrictive trade measures produces welfare gains in the international trade and yet, all countries, could set an appropriate level of sanitary and phitosanitary protection measures.
Resumen en español El presente estudio resalta la importancia que, en términos de efectos económicos, representa el cambio de régimen regulatorio al comercio internacional entre países dentro del marco de la organización mundial de comercio. El objetivo de este trabajo consistió en estimar el excedente al productor de aguacate en el estado de Michoacán, México, en dos periodos de tiempo diferentes: de 1975 a 1996 y de 1997 a 2010. Se utilizó un análisis de regresión para la consecución del objetivo planteado y se obtuvieron los siguientes resultados: la elasticidad-precio de la oferta de aguacate se calculó en 0.13 para el periodo 1975-1996, y en 0.62 para el periodo 1997-2010. El excedente al productor mexicano de aguacate fue de 145 millones de pesos para el periodo 1975-1996, y de 898 millones de pesos con el cambio de régimen de control sanitario en Estados Unidos. Con sistemas de manejo y control de riesgo sanitario es posible señalar que los países participantes en tratados multilaterales de intercambio comercial restringen menos el intercambio comercial y existe un efecto de ganancia en el bienestar de los productores domésticos.
Disciplines Economía
Text complet: Texto completo (Ver PDF)