Violencia contra mujeres embarazadas entre las usuarias del Instituto Mexicano del Seguro Social: un estudio sobre determinantes, prevalencia y severidad



Título del documento: Violencia contra mujeres embarazadas entre las usuarias del Instituto Mexicano del Seguro Social: un estudio sobre determinantes, prevalencia y severidad
Revista: Papeles de población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000188788
ISSN: 1405-7425
Autors: 1



Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Salud Pública, México, Distrito Federal. México
3Instituto Mexicano del Seguro Social, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene-Mar
Volum: 8
Número: 31
Paginació: 243-266
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Se presentan los resultados de una encuesta entre 446 mujeres usuarias de los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, que se encontraban en su tercer trimestre de embarazo. El objetivo era indagar si la violencia contra mujeres se incrementa durante el embarazo o si, por el contrario, disminuye. Se encontró que la prevalencia no varió en ambos periodos (aproximadamente 15 por ciento, en general). En cambio, la severidad de la violencia emocional se incrementó durante el embarazo, mientras que la de la violencia física y sexual se mantuvo constante. Un análisis de regresión logística mostró que las variables que mejor predicen la violencia durante el embarazo son el número de hijos, el consumo de alcohol por parte de la pareja, la historia de violencia en la infancia de la pareja y la existencia de violencia durante el año previo al embarazo
Resumen en inglés This paper presents the results of a survey conducted among 446 female users of the health services of IMSS in the state of Morelos and who were in their third term of pregnancy. The aim was found that prevalence of violence remained the same in both periods (around 15 per cent). In contrast, the severity of emotional violence did increase during pregnancy, as opposed to that of physical and sexual violence, wich remained the same. A logistic regression analysis showed that the variables that best predict violence during pregnancy are the number of children, alcohol consumption by the partner, partner's experience of violence during childhood, and violence during the year prior to pregnancy
Disciplines Sociología,
Medicina
Paraules clau: Problemas sociales,
Salud pública,
Violencia,
Mujeres,
Embarazo,
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)