Los riesgos epidémicos actuales desde una perspectiva geográfica



Título del documento: Los riesgos epidémicos actuales desde una perspectiva geográfica
Revista: Papeles de población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000184318
ISSN: 1405-7425
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona. España
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 7
Número: 29
Paginació: 193-223
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Hace algunas décadas la comunidad internacional creyó que se podían erradicar algunas de las plagas que han azotado a la humanidad y que a lo largo de la historia han incidido gravemente en los recursos demográficos del planeta. A pesar del importante éxito logrado frente a la viruela, declarada erradicada en 1980, en los últimos decenios parecen haberse recrudecido algunas de las epidemias más dañinas, como el cólera, la malaria, la tuberculosis o la fiebre amarilla, al tiempo que han aparecido otras, como el sida, que han puesto en cuestión el paradigma hasta ahora dominante sobre las enfermedades infecciosas. En este artículo se analiza la nueva situación desde el punto de vista de la documentación producida en el campo de la geografía
Resumen en inglés Some decades ago the international community thought that many of the scourges which have plagued human beings throughout history and have influenced seriously the demographic resources on our planet could be eradicated. In spite of the important victory over smallpox, which was declared eradicated in 1980, some of the most injurious plagues like cholera, malaria, tuberculosis or yellow fever have experienced a resurgence lately and at the same time new ones like AIDS have arisen. All this calls into question the dominant paradigm about infectious diseases. In this article this new situation is analysed taking into account the documentation produced in the field of geography
Disciplines Medicina,
Geografía
Paraules clau: Salud pública,
Geografía humana,
Plagas,
Epidemias,
Enfermedades infecciosas
Text complet: Texto completo (Ver HTML)