Los pueblos indígenas y la reforma del estado en América Latina



Título del documento: Los pueblos indígenas y la reforma del estado en América Latina
Revista: Papeles de población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000188773
ISSN: 1405-7425
Autors: 1
2
3
Institucions: 1El Colegio de Michoacán, Zamora, Michoacán. México
2Catholic University of Nijmegen, Nijmegen, Gelderland. Holanda
3University of Amsterdam, Amsterdam. Holanda
Any:
Període: Ene-Mar
Volum: 8
Número: 31
Paginació: 95-115
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El reconocimiento constitucional de los derechos indígenas en América Latina, así como la ratificación del Convenio 169 de la OTI hacen surgir varios interrogantes. En este artículo examinamos algunas cuestiones en debate. Para contextualizar, iniciamos el artículo indicando la imbricación de las luchas indígenas en los procesos de reforma del Estado y de la economía, así como de democratización. Después exploramos las interrogantes acerca del reconocimiento del derecho propio del indígena, de sus "usos y costumbres" políticos y de sus territorios. Concluimos que el reconocimiento de una pluralidad de esferas públicas de distinta configuración es una precondición para la convivencia y el diálogo intercultural
Resumen en inglés The constitutional recognition of indigenous rights in Latin America and the ratification of ILO Convention 169 prompt various questions. In this article we examine some of the issues in debate. In order to contextualize the debate we begin by indicating the involvement of indigenous people struggles with the processes of State and economic reform as well as democratization. Subsequently we explore some of the dilemmas related to the recognition of indigenous forms of justice, their own ways of "doing politics" and their territories. We conclude that the recognition of a plurality of plublic spheres with distinct configurations is a precondition for coexistence and intercultural dialogue
Disciplines Antropología,
Ciencia política
Paraules clau: Antropología de la cultura,
Gobierno,
Indígenas,
Estado,
Derecho indígena,
América Latina
Text complet: Texto completo (Ver HTML)