Revista: | Pampa (Santa Fe) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000502487 |
ISSN: | 2314-0208 |
Autores: | Cowan Ros, Carlos1 |
Instituciones: | 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Estudios Urbanos y Regionales, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2020 |
Periodo: | Ene-Dic |
Número: | 21 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El artículo aporta a la comprensión de las formas de integración de regiones periféricas a redes de producción global y sus implicancias para el desarrollo regional, a través del análisis de la configuración de nuevos circuitos productivos en torno a la fibra de vicuña en la Puna jujeña y catamarqueña. Se observa que la inscripción de la vicuña como biende dominiopúblico en los dispositivos de regulación a múltiples niveles de go-bierno,susceptible de ser aprovechadabajo criterios de conservación, manejoen silvestría y en beneficio del poblador andinofavoreció la configuración de una red de producción global diferente a la de otros commoditiese imponeobstáculos a las lógicas de acumula-ción de corporaciones textiles internacionales. Sin embargo, no impidió que los circuitos productivos jujeño y catamarqueño se hayan modeladobajo una lógica neoextractivista |
Resumen en inglés | This article contributes to the understanding of the forms of integration of pe-ripheral regions to global production networks and their implications for regional development, through the analysis of the configuration of new productive circuits linked to vicuña fiber in the Puna of Jujuy and Catamarca. It is observed that the conception of the vicuña as a public good, in the regulatory framework, capable of being used under conserva-tive approach, the management of silvestry and for the benefit of the Andean population configures a global production network different from othercommodities and imposes ob-stacles to the logics of accumulation of international textile corporations. That did not prevent the Jujuy and Catamarca productive circuits from being modelled under a neo-ex-tractivist logic |
Disciplinas: | Geografía |
Palabras clave: | Geografía económica y regional, Vicuñas, Redes de producción, Desarrollo regional, Neoextractivismo, Estado |
Texto completo: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/PAMPA/article/view/10082/13524 |